¿Cuál ventajismo? Globovision: un canal “Henriquecido”

Luisana Colomine

El domingo 15 de julio de 2012 iniciamos una investigación sobre el tratamiento comunicativo de Globovision a la campaña electoral, bajo la premisa de que el candidato presidencial Hugo Chávez ostenta un “ventajismo” ante la pobrecita opción de la derecha, “aplastada” como está por culpa de las cadenas presidenciales.

Se trata de la “ronda informativa” transmitida ese día y previo a la cual se ofreció una entrevista de 20 minutos al autor del Informe 2012 del Observatorio Venezolano de la Violencia, durante la cual llovieron las críticas a los planes de seguridad del gobierno bolivariano. Sin duda, Globovision está, para decirlo con palabras de la periodista Carla Angola:  “Henriquecido con h”…

Hora de inicio de noticiario: 9:00 am 

Noticia 1: caminata de Henrique Capriles Radonsky, anunciada para ese mismo domingo. Énfasis en el dato “5,2 Km”. Declaraciones del jefe de campaña de Capriles, Armando Briquet, alardeando con frases de galería: “salgan tranquilos, salgan confiados, el futuro nos pertenece”. Imágenes aceleradas del candidato en los Médanos de Coro; quitándose de encima a mujeres que intentan besarlo y abrazarlo; una infografía muestra la ruta de la caminata de “5,2 Km”, repite la conductora. Duración: 2,26”

Noticia 2: cobertura de un evento del Alcalde mayor Antonio Ledezma, en Antímano. La excusa: el Día del Niño. Ledezma invita a la caminata con el mismo discurso de Briquet: “a marchar por el futuro…que los niños no pierdan la ilusión”. Duración: 1’48”

Noticia 3: cobertura de acto del gobernador de Zulia, Pablo Pérez, conjuntamente con la alcaldesa Eveling Rosales, arremetiendo ambos contra el chip para controlar el robo de gasolina en esa región y aderezado con frases alusivas al futuro, al progreso. Pérez propone que se incluya en las elecciones del 7-O el referéndum sobre  el chip.

Duración: 2’15”

Noticia 4: reseña de la visita “pueblo por pueblo” del candidato Capriles. Se le muestra caminando, corriendo, trepando lomitas. La edición del material privilegia partes de las declaraciones del aspirante a los medios de comunicación. La reportera habla de una pregunta “ineludible” sobre el documento forjado contra la FANB que colgó el ex gobernador de Miranda en su cuenta de twitter. La pregunta no fue respondida, pero ¿qué importa?. El rol de la periodista en este caso es simplemente el de una narradora sin visión crítica. En la edición se destaca el discurso dirigido a los militares venezolanos y al chip.

Duración: 5’50”

Noticia 5: crónica sobre la visita del candidato presidencial Hugo Chávez al estado Lara. La reportera solo destacó lo que ella consideró “negativo”. Tres momentos: Chávez menciona a Diosdado Cabello como gobernador de Monagas; Chávez preguntando cuántas patrullas hay en Lara y si ya se conformó el 1 por 10. La periodista acuña la frase “siguieron los reproches” porque el candidato hizo preguntas al jefe del comando Carabobo en Lara; cierra la reseña con tomas de cuando la gente rompe el cerco para acercarse a Chávez. La periodista dice que los chavistas “terminaron cayéndose a golpes”.

Duración; 2’39”

Noticia 6: rueda de prensa de Primero Justicia y el diputado Julio Borges en el estado Táchira sobre la propuesta de los tres millones de empleo de su candidato. Borges también invita a la caminata de “5,2 Km”. La nota informativa se complementa con imágenes del ex alcalde de Baruta. Destaca el sonsonete “gocho” de Borges…

Duración: 1’38”

Noticia 7: reseña de la conferencia del ex presidente Alvaeo Uribe en la frontera con Colombia en la cual éste califica de “régimen dictatorial” al gobierno bolivariuano y afirma que las elecciones son un “montaje para instalar el comunsmo” y que habrá trampas y fraude.

Duración 1’38”

Noticia 8: cierra el noticiario con la nota de apertura: la “gran caminata” de 5,2 Km del candidato de la MUD, con muchas imágenes de apoyo del también dueño de la cadena de cines. Se repite la infografía con la ruta de la actividad. Disfrazan el asunto diciendo que sólo están advirtiendo a los usuarios para que tomen sus previsiones porque serán trancadas algunas vías…

Duración 1’14”

Total:  16’54” de los cuales sólo 2’39” fueron dedicados al candidato Hugo Chávez Frías.

El nombre del candidato de la MUD fue repetido a lo largo de la “ronda informativa” 14 veces (casi una vez por minuto).

Entonces: ¿de cuál ventajismo hablan?

Luisana.colomine@gmail.com

Twitter: @luisanac16