
Los/las estudiantes de la Universidad Nacional del país no son los/las únicos/as que reciben amenazas. Esta semana, organizaciones estudiantiles de la Universidad Tecnológica de Pereira también hicieron denuncias del mismo tenor. En un comunicado divulgado por el Comité de Derechos Humanos de la Universidad Tecnológica de Pereira (CEDH UTP), los/las estudiantes señalan que recibieron amenazas del grupo paramilitar Águilas Negras Bloque Occidente.
Según el Comité, el caso más reciente ocurrió el último martes (10), cuando varias organizaciones y dirigentes estudiantiles, además de representantes de profesores/as de la Universidad, fueron amenazados a través de mensajes publicados en un grupo en Facebook. «Ni un acto más o serán objetivos [militares]”, destaca el mensaje firmado por Águilas Negras Bloque Occidente.
De acuerdo con el comunicado del Comité, ésta no fue la primera vez que estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira son blanco de amenazas. Según el grupo, desde 2008 el movimiento estudiantil y sindical recibe mensajes de este tipo, lo que llevó al Sistema de Alertas Anticipados de la Defensoría del Pueblo en Risaralda a emitir un informe de riesgo sobre la presencia de grupos paramilitares en la región y demandar recomendaciones de protección a las universidades. Sin embargo, de acuerdo con el comunicado, casi cuatro años después, muchas de esas recomendaciones todavía no fueron acatadas.
«Grupos paramilitares tienen establecido dentro del campus universitario una zona para el comercio o expendio de drogas ilícitas y sustancias alucinógenas, problemática de la cual ni las autoridades regionales ni los directivos universitarios se han apersonado. Por acción u omisión, los directivos universitarios son responsables de la presencia de grupos paramilitares en la Universidad Tecnológica de Pereira”, se destacó.
Ante la serie de amenazas, los/las estudiantes exigen que el Estado colombiano proteja la «vida, integridad física y psicológica de los compañeros amenazados”, piden que la fiscalía investigue el caso, y que las direcciones universitarias actúen contra la presencia de grupos paramilitares en las universidades y acaten las recomendaciones de la Defensoría del Pueblo y del Comité Interinstitucional de Alertas Anticipados.
«Finalmente, solicitamos a las organizaciones sociales, sindicales, políticas, gremiales y de Derechos Humanos que se solidaricen con el Movimiento universitario de la Universidad Tecnológica de Pereira, pronunciándose en contra de las amenazas proferidas contra las organizaciones estudiantiles y los dirigentes y representantes estudiantiles y profesorales”, finaliza el comunicado, invitando a las personas a denunciar el caso a las autoridades gubernamentales y a la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos./Adital
Traducción: Daniel Barrantes – barrantes.daniel@gmail.com