Descarta presidente colombiano derribo de avión por la guerrilla

Bogotá, 14 jul (PL) El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró hoy que el avión Supertucano derribado el miércoles en el suroccidental departamento del Cauca, acción reivindicada por la guerrilla, «no muestra impacto alguno de bala de ametralladora punto 50 ni mucho menos de misil».

Así lo certifican los técnicos que llegaron la zona y han revisado, hasta ahora, los restos de la aeronave, declaró el jefe de Estado desde Barranquilla, en la costa Caribe, donde entregó 100 casas a los damnificados por las lluvias de 2011 que causaron estragos en todo el país.

Esa fábula que algunos han querido acrecentar sobre el avión no es cierta y saca a relucir más la mentira de la guerrilla, comentó Santos, tras considerar que «hay quienes se hacen eco de esa mentira, y quieren aprovecharla para pescar en río revuelto».

El desmentido de Santos acerca de la presunta autoría de la guerrilla contrasta con fotos difundidas este sábado por el diario El espectador que publicó unas fotos exclusivas, tomadas en el lugar del siniestro, con huellas visibles de impactos de armas de fuego en partes del Supertucano.

Anoche Caracol Televisión difundió también imágenes con signos perceptibles en la cola de la aeronave, de fabricación brasileña, en la que perdieron la vida sus dos tripulantes.

Desoyendo el reclamo de indígenas que demandan la salida inmediata de las fuerzas en conflicto de su territorio, Santos reiteró la decisión de no desmilitarizar ni un centímetro del departamento del Cauca, donde se suceden desde el 3 de julio cruces de fuego constantes entre la guerrilla, la fuerza pública y el Ejército.

Garantizaremos la presencia de las fuerzas militares en cualquier lugar que lo requiera con la orden de no dar tregua alguna a los rebeldes, advirtió.

Al rendir homenaje a los tripulantes del Supertucano, Andrés Serrano y Oscar Castillo, señaló que a esos héroes que ofrecen la vida por nosotros no los podemos olvidar y tenemos que darles un apoyo irrestricto. Sé que lo tienen porque lo siento a lo largo y ancho del país, afirmó.

Mientras, Gustavo Serrano, el padre del piloto que comandaba la nave, pidió a Santos que aceptara entablar un diálogo por la paz. Esta guerra no se gana con balas, sino con negociaciones. Usted puede hacerlo, sea humano y piense en estas familias destrozadas, argumentó.

JH