Caracas, 13 jul (PL) Medios de prensa de esta capital destacan hoy la botadura en Buenos Aires del buque Eva Perón, el mayor de doble casco construido en Argentina en los últimos 30 años, contratado por Venezuela.
Destinado a la flota de transporte marítimo de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), el buque fue construido por Astilleros Río Santiago, en Ensenada, Argentina, y a la ceremonia de botadura asistió el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, además de otras personalidades.
«Hoy es un día glorioso, histórico, donde consolidamos el astillero y ponemos simbólicamente proa al futuro para tener plena ocupación en las gradas y movilizar a esta industria», dijo Scioli al hablar en la ceremonia, según reporta hoy aquí el capitalino diario Vea.
«Estamos cumpliendo un sueño del entonces presidente Néstor Kirchner, quien vino aquí en el 2004 y prometió y cumplió con la reactivación de este lugar», agregó el gobernante.
La construcción de este buque, capaz de transportar hasta 47 mil toneladas de peso bruto, se deriva de los acuerdos suscritos por los dos países para consolidar la cooperación entre Buenos Aires y Caracas como uno de los ejes de la integración suramericana, señaló la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
El contrato inicial, firmado por los presidentes Kirchner y Hugo Chávez, incluyó la fabricación de dos buques de 47 mil toneladas, por un monto de 112 millones de dólares, con la opción de construir dos naves más, explica por su parte el matutino Correo del Orinoco.
Al respecto, el presidente de Astilleros Río Santiago, Héctor Scavuzzo, anunció que ya se han firmado los convenios para la construcción de otro buque, similar al Eva Perón, que se llamará Juana Azurduy, de acuerdo con la misma fuente.
«En este barco, están cargados los sueños y el compromiso de mucha gente, como el expresidente Juan Domingo Perón, o Eva Duarte, quienes trabajaron por la integración latinoamericana, como lo han vuelto a hacer Néstor Kirchner y la presidenta Cristina Fernández», dijo por su parte el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Cristian Breitenstein.