Durante el desarrollo del XVIII Encuentro del Foro de Sau Paulo se ha adelantado una agenda muy interesante que redundará a futuro en los planteamientos de cambio y transformaciones por parte de cada uno de los partidos políticos de izquierda asistentes a éste evento.
Dentro de la programación llevada a cabo, durante el día de ayer (4 de julio) se realizaron los siguientes talleres temáticos:
- Afrodescendientes
- Autoridades locales y subnacionales
- Defensa
- Democratización de la Información y la Comunicación
- Fundaciones y Escuelas o Centros de Capacitación
- Medio Ambiente y Cambio Climático
- Migraciones
- Movimientos Sindicales
- Movimientos Sociales y Poder Popular
- Pueblos Originarios
- Seguridad Agroalimentaria
- Seguridad y Narcotráfico
- trabajadores de Arte y Cultura
- Unión e integración Latinoamericana y Caribeña.
En cada uno de ellos se contó con amplia asistencia, por cuanto se encuentran representantes de más de 70 representantes de partidos y movimientos políticos de América Latina, el Caribe y el mundo.
El día viernes se presentaran cada una de las conclusiones de estos talleres, cuya trascendencia es con visión de futuro para beneficio de los pueblos y de la Pacha Mama.
Amén que el Foro se celebra como un espaldarazo de la izquierda mundial al proceso revolucionario bolivariano que se esta llevando a cabo en Venezuela y un apoyo unánime de la izquierda mundial a la re-elección del Comandante Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, el próximo 07 de Octubre.