Caracas, 02 Jul. AVN.- El fiscal boliviano de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Javier Monasterios, informó este lunes que el Ministerio Público inició las investigaciones sobre la agresión cometida por indígenas de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) en contra de dos personas, ocurrida la noche del sábado en inmediaciones del coliseo de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), de la ciudad de La Paz.
«Se han iniciado las investigaciones del caso luego de haber constatado que existen dos personas agredidas y varias otras que se encuentran retenidas en contra de su voluntad en instalaciones de la infraestructura de la UMSA, donde se encontrarían refugiados los del TIPNIS», indicó, de acuerdo con una nota divulgada por la agencia de noticias ABI.
Agregó que el caso será investigado por los delitos de privación de libertad y lesiones.
Manifestaciones de la derecha
El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró este lunes que los marchistas de la Cidob son «rehenes» de los intereses del opositor Movimiento Sin Miedo (MSM) y de políticos de derecha, tales como el líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, y Víctor Hugo Cárdenas del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).
Durante una conferencia de prensa, desde el Palacio de Gobierno, Morales se refirió a las agresiones que sufrieron al menos 200 indígenas T’simanes -Mosetenes quienes integraban la IX marcha cuando se disponían a abandonar la Universidad Mayor de San Andrés, después de firmar un acuerdo con el Gobierno.
«No es tanto una decisión de los marchistas, es una acción política de la oposición. Yo estaba viendo algunas fotografías, por ejemplo está el vocero del MSM pidiendo entrar a la plaza, por lo que llegué a la conclusión de que los hermanos marchistas son rehenes del MSM y de la derecha», sostuvo.
El Jefe de Estado recordó que se evidenció el financiamiento a la IX marcha por parte del MSM y el permanente contacto entre Cárdenas y el dirigente de la Cidob, Adolfo Chávez.
«Son residuos de la derecha que están destrozando a una movilización y una organización como la Cidob», comentó.
Manifestó que algunos dirigentes militantes de partidos de la derecha «engañan» a sus bases y tratan de darse vigencia «destrozando» una organización como la Cidob.
Respecto a la instalación de la marcha en puertas del edificio de la Vicepresidencia, Morales dijo que «no se puede considerar como una vigilia sino como otra forma de conspiración», porque no permite el ingreso de funcionarios públicos para realizar su trabajo.
“Quiero decir a la dirigencia que no se hagan usar con la derecha para que su marcha se desprestigie», instó.
Afirmó que con la «toma» de la Vicepresidencia y el corte del tráfico vehicular «solo están desprestigiando su marcha y su organización».
La Cidob convocó a la IX marcha con la consigna de la protección de los territorios indígenas, la biodiversidad, el respeto a la Ley Corta de protección al TIPNIS y la derogatoria a la Ley de Consulta a los habitantes de ese parque nacional.
Los dirigentes de la Cidob decidieron seguir con la movilización a pesar del anuncio del Ejecutivo de anular el contrato con la brasileña OAS para la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, decisión que paralizará por tiempo indefinido ese proyecto, demandado por otros sectores como una necesidad estratégica de integración.
JH