París, 25 jun (PL) El gobierno francés llamó hoy a respetar los derechos constitucionales de Paraguay y expresó su inquietud por las consecuencias que la destitución del presidente Fernando Lugo pueda tener sobre los compromisos democráticos de ese país. Seguir leyendo «Francia llama a respetar derechos constitucionales de Paraguay»
Día: 25 de junio de 2012
EE.UU. conocía intención de destituir a Lugo, según Wikileaks
Asunción, 25 jun (PL) Estados Unidos conocía desde el 2009 las intenciones de la oposición paraguaya de destituir al presidente constitucional del país, Fernando Lugo, según un cable publicado por WikiLeaks que trascendió hoy aquí. Seguir leyendo «EE.UU. conocía intención de destituir a Lugo, según Wikileaks»
Reforzará Ecuador combate contra el tráfico de gas a Colombia
Quito, 25 jun (PL) Ecuador reforzará los controles en los pasos fronterizos con Colombia para reducir el tráfico ilícito de gas de uso doméstico, confirmaron hoy el ministro coordinador de Seguridad, Homero Arellano, y del Interior, José Serrano. Seguir leyendo «Reforzará Ecuador combate contra el tráfico de gas a Colombia»
Suspenden cumbre de Unasur en Lima por agenda mandatarios
Quito, 25 jun (PL) La cumbre de los países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) prevista para este miércoles en Lima se suspende por problemas de agenda de al menos cinco mandatarios, informó hoy el embajador ecuatoriano en Perú, Diego Ribadeneira. Seguir leyendo «Suspenden cumbre de Unasur en Lima por agenda mandatarios»
Nuevas marchas contra proyecto minero en Perú
Lima, 25 jun (PL) Nuevas movilizaciones de rechazo al proyecto minero Conga, de capital mayoritariamente norteamericano, se realizan hoy en la ciudad norandina de Cajamarca, pese a la luz verde que le dio el gobierno peruano al esquema bajo nuevas condiciones ambientales. Seguir leyendo «Nuevas marchas contra proyecto minero en Perú»
Monsanto golpea en Paraguay: Los muertos de Curuguaty y el juicio político a Lugo
Por Idilio Méndez Grimaldi*

PERIODISTAS DEL DÍA
Luis Britto García
1.-¿Qué requisitos definen nuestra profesión? ¿Requiero título universitario para ejercerla en los medios? ¿Habría que excluir de ellos a los propietarios, en su mayoría no titulados? ¿La ejercemos ilegalmente los comunicadores pasionales como yo, que desde los catorce años publico ininterrumpidamente en medios estudiantiles o nacionales, clandestinos o legales? ¿Requerirán diploma internecios, blogeros, weberos, twiteros, comunicadores comunitarios, libres y alternativos? Seguir leyendo «PERIODISTAS DEL DÍA»
Entrevista a Walter Gavidia R, sobre delitos informáticos y narcotráfico Parte II
Entrevista a Walter Gavidia R, Coordinador de la Comisión de la Seguridad Ciudadana, Combate y Prevención al Narcotráfico, Terrorismo y Crimen Organizado del Parlamento Latinoamericano Grupo Venezolano.