El gobierno de Uruguay propone legalizar la marihuana y estatizar su venta

Montevideo  El gobierno de Uruguay presentará hoy un
proyecto integral sobre seguridad ciudadana, discutido en varios
consejos de ministros y en el subgrupo integrado por las carteras de Interior, Defensa y Relaciones Exteriores, que incluye la despenalización de la tenencia y la comercialización regulada de marihuana.Los anuncios se harán en una conferencia de prensa, que la página de
la Presidencia anunció para las 19 en la capitalina Torre Ejecutiva,
sede del gobierno. Como foco del plan está el ataque directo al
consumo de la pasta base de cocaína y, en este sentido, una de las
medidas que impulsará el Ejecutivo será la despenalización de la
tenencia y la comercialización regulada de marihuana, coincidieron en
adelantar la agencia Prensa Latina y sitios de diarios montevideanos.

Esa actividad comercializadora estará controlada por el Estado y no a
través de empresas privadas, y la propuesta será implementada mediante
un proyecto de legislación a través del Parlamento sobre al
autocultivo de esa hierba.

El plan incluye un conjunto de medidas tendientes tanto a reducir la
delincuencia como a penar con mayor severidad ciertos delitos, y
contrarrestar la violencia creciente en Uruguay.Telam

Desde hace un mes que las autoridades trabajan en el conjunto de
medidas para enfrentar los delitos y actos violentos en general, y una
de las iniciativas que trascendió apunta a equiparar el tráfico de
pasta base con el homicidio.

Ayer, el presidente José Mujica convocó, a través de un mensaje de
radio y televisión, a un mes de reflexión. “Parecería que a los
uruguayos les cuesta darse cuenta que el primer valor sobre la tierra
es la vida”, señaló.

Con la excusa del aniversario del nacimiento del prócer José Artigas,
Mujica exhortó a la población a repensar sus acciones individuales y
colectivas y a tener mayor tolerancia para cuidar la vida, a la que
consideró “el bien más preciado”.

Según el diario El País, serán 16 las medidas que se anunciarán, entre
ellas el armado de una red estatal de distribución de marihuana, con
control de calidad y venta prohibida a menores, y la conformación de
un registro de consumidores.

Las medidas buscan “blanquear” el mercado de estupefacientes,
quitándole un importante margen de ganancia a los narcotraficantes y
“correr” hacia una droga más blanda a los adictos a la pasta base.
Otra de las medidas prevé la internación compulsiva de los adictos a
la pasta base, para lo cual equipos multidisciplinarios, integrados
por personal de Salud Pública y Desarrollo Social, recorrerán zonas
para detectar a los menores adictos./Telam

Un comentario sobre “El gobierno de Uruguay propone legalizar la marihuana y estatizar su venta

  1. Sobre la ONU;
    Alguien ignora que fue un mafioso de la ONU el que promovio la prohibicion?
    Alguien ignora que UK dijo que si para banear la bajada de ventas de opio en la CommonWelt usando cannabis?
    Alguien ignora que desde la prohibicion las inversiones en I+D de drogas han hecho aparecer mas drogas nuevas que en toda la historia de la humanidad?
    Alguien ignora que no existe ni un solo caso en la historia de fallecimiento relacionado con el cannabis?
    Alguien ignora que la violencia domestica asociada al cannabis no existe, algo que no puede decirse del alcohol?
    Alguien ignora que las drogas ilegales financian operaciones ilegales de fuerzas armadas americanas?
    Alguien ignora que quienes prohíben las drogas son los que las venden y los que meten en la cárcel al pueblo?
    Una ultima pregunta:
    ¿Tiene mayor rango un papel firmado por personas que no están vivas que la voluntad de un pueblo?
    ¿Como tienen la osadía de decir nada, cuando ellos nos han llevado a esta situación? Será por el miedo a que les desmontemos el tinglado y les acabemos pidiendo responsabilidades …

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.