“El futuro que queremos” desde la perspectiva boliviana Luces y sombras del documento Río+20

René Orellana y Diego Pacheco

ALAI AMLATINA, 20/06/2012.- Río de Janeiro, Brasil.- Las primeras secciones (1 y 2) del documento “El futuro que queremos” se denominan “Nuestro futuro común” y “Renovando nuestros compromisos políticos” y presentan el acercamiento conceptual de la Declaración y los principales aspectos políticos. En este contexto, la Declaración ha finalmente reivindicado los Principios de Río 1992 y de la Agenda 21 que estaban siendo puestos en duda por algunos países desarrollados. Seguir leyendo «“El futuro que queremos” desde la perspectiva boliviana Luces y sombras del documento Río+20»

A través del 0800 votemos electores podrán consultar estado de su huella

Como parte de la jornada Pon tu Huella

 * A partir de este viernes, la ciudadanía podrá consultar telefónicamente si requiere actualizar su información biométrica

* Por mensajería de texto, el organismo comicial informará a quienes deban acudir a la jornada Pon tu Huella

* Registro de encuestadoras se activará antes de la campaña electoral

*Cronograma electoral avanza de acuerdo con lo programado Seguir leyendo «A través del 0800 votemos electores podrán consultar estado de su huella»

Primer vértice de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela se basa en la prevención

El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, que realiza este miércoles el acto de lanzamiento de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, informó que este plan de seguridad tiene seis vértices o ejes estratégicos, entre los cuales se encuentran la prevención y el fortalecimiento de los órganos de seguridad ciudadana. Seguir leyendo «Primer vértice de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela se basa en la prevención»

Redes revolucionarias

Juan Barreto

Rueda de prensa, Movimiento REDES

A petición de los distintos colectivos y organizaciones sociales que acompañan la propuesta REDES, y a cada uno de los  compañeros y compañeras de los movimientos que insurgen día a día en nuestro país. Al poder popular en los barrios y caseríos. Al poder del pueblo que es multitud bolivariana. A todos por enseñarnos a pensar poniendo el cuerpo y el alma de lo que vamos siendo, a los que hacen de la resistencia instrumento revolucionario y arma para la creación de una vida nueva, vaya esta semblanza de los que colectivamente decimos que es  REDES: Seguir leyendo «Redes revolucionarias»

Juan Carlos Tanus acerca de los inmigrantes: «Hay que prescribir la condición de seres humanos ilegales»

Coordinador Nacional de Países Hermanos del Comando Carabobo en el PSUV

Juan Carlos Tanus, Coordinador Nacional de Países Hermanos del Comando Carabobo en el PSUV, es entrevistado por Ramón Martínez y Silvia Consuegra de Colarebo y Yasmín Tovar y Luis Enrique Sánchez por aporrea tvi. Seguir leyendo «Juan Carlos Tanus acerca de los inmigrantes: «Hay que prescribir la condición de seres humanos ilegales»»