Días insólitos

Bajo el título “El asesino en jefe”, el día 7 de junio de 2012, en un sitio de Internet se afirma: “…no solo elegirán a un presidente de EE.UU.; también estarán eligiendo a un asesino en jefe”.

“Gracias a un largo artículo del New York Times de Jo Becker y Scott Shane, ‘Secret ‘Kill List’ Proves a Test of Obama’s Principles and Will,’ (Lista secreta de asesinatos, prueba de los principios y la voluntad de Obama) sabemos ahora que el presidente ha pasado una cantidad sorprendente de tiempo supervisando la “nominación” de presuntos terroristas para asesinarlos mediante el programa de drones [aviones sin tripulación a control remoto] que heredó del presidente George W. Bush y que ha expandido exponencialmente.” Seguir leyendo «Días insólitos»

Oposición inscribe este domingo a su candidato con seguridad garantizada por el Gobierno

Capriles Radonski, candidato opositor

La llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la cual agrupa a todos los partidos de la derecha venezolana, inscribirá este domingo en el Consejo Nacional Electoral (CNE) a su candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, quien marchará, junto a sus seguidores, bajo el resguardo garantizado de un operativo de seguridad que implementará el Ejecutivo Nacional. Seguir leyendo «Oposición inscribe este domingo a su candidato con seguridad garantizada por el Gobierno»

Pastor Maldonado partirá del puesto 17 en Canadá

Tras un incidente en la segunda ronda de la clasificación (Q2) para el Gran Premio de Canadá de la Fórmula 1, el venezolano Pastor Maldonado saldrá desde el puesto 17 en la séptima válida del campeonato 2012 de la máxima categoría del automovilismo mundial, que se correrá este domingo en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal. Seguir leyendo «Pastor Maldonado partirá del puesto 17 en Canadá»

Bolivia: Evo Morales pide nuevos líderes y nuevas políticas sociales para vigorizar proceso de cambio

El presidente Evo Morales en la inauguración del Congreso Campesino de Chuquisaca
Credito: Agencia Boliviana de Noticias (ABI)

El presidente Evo Morales pidió el viernes gestar nuevos líderes y nuevas políticas sociales para vigorizar el proceso de cambio al inaugurar el XV Congreso Ordinario de la Federación de Trabajadores Campesinos de Chuquisaca. Seguir leyendo «Bolivia: Evo Morales pide nuevos líderes y nuevas políticas sociales para vigorizar proceso de cambio»

Venezuela/40 mil personas desbordarán estadio de Puerto La Cruz para alentar a la Vinotinto

09/06/12.- Casi 40 mil personas asistirán hoy al partido entre las selecciones de fútbol de Venezuela y Chile, en la ciudad de Puerto La Cruz, afirmó este viernes el gobernador del estado Azoategui, Tarek William Saab. Seguir leyendo «Venezuela/40 mil personas desbordarán estadio de Puerto La Cruz para alentar a la Vinotinto»

Poder Popular organizado reclama la inmediata liberación del Cantor Julián Conrado

Circuitos Comunales de Lara y Portuguesa alzan su voz

Nosotros los hombres y mujeres revestidos de la gesta Bicentenaria, los que asumimos la lucha cotidiana para construir la patria socialista, mas allá de discursos politiqueros. Nos solidarizamos con las luchas por libertad y la justicia. Porque somos un pueblo que ha sabido entender todos y cada uno de los procesos que ha tenido que vivir por la causa libertaria y por que asumimos plenamente nuestro papel en la historia. Seguir leyendo «Poder Popular organizado reclama la inmediata liberación del Cantor Julián Conrado»

Armand Mattelart, autor de «Para leer al Pato Donald»: La comunicación Estatal no es la comunicación pública

Armand Mattelart, autor de Para leer al Pato Donald
Credito: Indira Carpio Olivo y Ernesto J. Navarro (*)

La primera función de los medios es vigilar que no colapse el sistema. Los poderes nos vigilan, porque nos tienen miedo. Movimientos sociales latinoamericanos son concientes de la importancia de democratizar los medios. Del tecno-determinismo o cómo las redes sociales -por sí solas- no pueden hacer los cambios. Antes, las redes sociales eran redes de solidaridad, ahora son “redes” de individualidades ¿El Sistema Nacional de Medios Públicos no debería llamarse Sistema Nacional de Medios del Estado? Seguir leyendo «Armand Mattelart, autor de «Para leer al Pato Donald»: La comunicación Estatal no es la comunicación pública»

Casi un suicidio diario entre los soldados estadounidenses

ejercito-estados-unidosUn total de 154 soldados estadounidenses en servicio activo se han quitado la vida en los primeros 155 días del presente año, es decir, casi un suicidio por día.

Esta cifra se considera la tasa más alta durante la década de guerra en Afganistán, según las estadísticas que ha revelado este viernes el Pentágono. Seguir leyendo «Casi un suicidio diario entre los soldados estadounidenses»