Irán defiende derechos nucleares y advierte G5+1 de errores

Teherán, 17 may (PL) El jefe negociador nuclear de Irán, Saeed Jalili, subrayó hoy que los derechos inalienables de su país deben ser respetados en las próximas conversaciones con seis potencias mundiales, a las cuales aconsejó evitar errores de cálculo.

Jalili, también secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, se mostró optimista sobre las pláticas con el denominado Grupo 5+1 (los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania), fijadas para el 23 de mayo en la capital de Irak.

«Conversaciones para la cooperación, basadas en los derechos inalienables de la nación iraní, deben ser puestas sobre la mesa en Bagdad», puntualizó a la vez que rechazó recientes declaraciones de líderes de Occidente relativas a que se agota el tiempo del diálogo.

Según el titular del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, «lo que se está agotando hoy es el tiempo para aplicar presiones, y esta postura no ha dado frutos», más allá de estimular a la República Islámica a impulsar su programa nuclear con fines pacíficos.

En opinión de Jalili, el avance de Irán en la senda del progreso es irreversible, y con esa visión acudirá a la segunda ronda de conversaciones con Estados Unidos, Rusia, China, Francia, reino Unido y Alemania (G5+1) en la capital iraquí.

La anterior fase de pláticas se desarrolló el 14 de abril en la ciudad turca de Estambul, y fue valorada de fructífera y constructiva.

Sin embargo, el funcionario iraní advirtió a los miembros del G5+1 de evitar hacer cálculos erróneos durante la reunión de Bagdad para no repetir las políticas de hostilidad y presión aplicadas desde el triunfo de la revolución islámica en 1979.

«Cualquier presión adicional llevaría a más resistencia de la nación iraní», agregó el funcionario en momentos en que jefes militares también alertaron de la necesidad de mantener una alta preparación combativa pues persisten amenazas de los enemigos.

El comandante de las Fuerzas Terrestres del Ejército iraní, brigadier general Ahmad-Reza Pourdastan, explicó que recientes maniobras militares tienen como propósito lanzar una advertencia a los enemigos, pero no van dirigidas contra los vecinos del Golfo Pérsico.

«El mensaje más importante de las maniobras (denominadas Ja’far Tayyar) para nuestros vecinos y amigos en la región es de paz y amistad, y de que la seguridad sólo puede alcanzarse con países de la región», indicó el jefe castrense.

mgt/ucl