Colombia/15 de mayo rueda de prensa frente al TLC en Corabastos

Organizaciones Sociales y Políticas se unen contra el TLC

En el marco de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio con los Estado Unidos, sectores sociales y Políticos de izquierda en Colombia se unen para reversar el TLC y sus nefastas consecuencias para la sociedad colombiana. Seguir leyendo «Colombia/15 de mayo rueda de prensa frente al TLC en Corabastos»

Ignacio Ramonet: América Latina vive el mejor momento de su historia

El director del diario francés Le Monde Diplomatique, Ignacio Ramonet.
Credito: AVN

Gracias a las políticas aplicadas por los gobiernos progresistas, América Latina está viviendo el mejor momento de su historia, pues 80 millones de personas han salido de la pobreza, destacó el director del diario francés Le Monde Diplomatique, Ignacio Ramonet. Seguir leyendo «Ignacio Ramonet: América Latina vive el mejor momento de su historia»

Venezuela/MUD con patas quebradas: La oposición no logró el consenso para tarjeta única el 7-O

Ramón Guillermo Aveledo: «Unidad» vía despeñadero…

El tema de la utilización de una tarjeta única para el candidato presidencial de la Mesa de la Unidad Democrática en los comicios del 7-O, no logró el acuerdo entre los partidos que integran la alianza de la oposición. Seguir leyendo «Venezuela/MUD con patas quebradas: La oposición no logró el consenso para tarjeta única el 7-O»

Sobre la psicología de los niños de la calle

Marcelo Colussi

¿Mirando al futuro?

Si bien el término “niños de la calle” es muy impreciso, hay consenso tanto en círculos académicos como políticos en considerarlo como una realidad derivada de la pobreza estructural y de la aglomeración en grandes centros urbanos. El fenómeno cobra especial relevancia en los países del Sur, históricamente pobres en el reparto del mundo que se viene dando desde la modernidad. Cantidades enormes de niños en distintas ciudades del mundo, fundamentalmente en las regiones más pobres, viven hoy en las calles sin la atención ni supervisión de adultos. Su número exacto no está precisado, pero se considera que, como mínimo, puede haber no menos de cien millones. Seguir leyendo «Sobre la psicología de los niños de la calle»

Venezuela/Enlázate este martes al tercer twitcam del SAIME con Dante Rivas

Por tercera ocasión, el director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, geógrafo Dante Rivas, atenderá inquietudes y tendrá contacto directo con los usuarios y usuarias a través del twitcam, este martes 15 de mayo a partir de las 6:00 p.m. Seguir leyendo «Venezuela/Enlázate este martes al tercer twitcam del SAIME con Dante Rivas»

Desmienten muerte de Gabriel García Márquez

Gabriel García MárquezLuego de que se desató el rumor, en las redes sociales, de que el laureado escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez, había muerto, la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) de México, Consuelo Sáizar, público en su cuenta de Twitter que el ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, está con vida y goza de buen estado de salud. Seguir leyendo «Desmienten muerte de Gabriel García Márquez»

Los horrores que el Imperio nos ofrece

Un despacho de  la principal agencia de noticias norteamericana AP, fechado hoy en Monterrey, México, lo explica con irrefutable claridad. No es el primero, ni será sin duda el último, sobre una realidad que echa por tierra la montaña de mentiras con que Estados Unidos pretende justificar el destino inhumano que reserva a los pueblos de Nuestra América.

¿Qué narra el despacho?

“MONTERREY, México (AP)   Cuarenta y nueve cadáveres decapitados y mutilados fueron hallados en un charco de sangre abandonados en una carretera que conecta el norte de la metrópoli mexicana de Monterrey con la frontera de Estados Unidos, en lo que parece ser el golpe más reciente de una escalada de la guerra de intimidación entre bandas de narcotraficantes. Seguir leyendo «Los horrores que el Imperio nos ofrece»