¿Hacia un ciberespacio socialista?

Iroel Sánchez

¿Decimos ciberespacio, o decimos ciberespacio capitalista? Si muestras el adjetivo que es obvio, que parece evidente, no lo muestras por completo porque lo que además habría que mostrar es el proceso por el cual el adjetivo es visto y luego descartado, tal como el comisario de Poe vio la carta y la desechó, la descartó, precisamente porque la había visto. Belén Gopegui

Iroel Sánchez

“Me han dicho que usted es anticapitalista, eso está muy bien pero ahora debe proponerse ser anticapitalinista”, cuenta -cito de memoria- Roberto Fernández Retamar que le dijo su profesor Elías Entralgo en sus años de estudiante universitario. Seguir leyendo «¿Hacia un ciberespacio socialista?»

Colombia/ ElGobierno de Santos es Deficitario

Izquierda; Timochenco, comandante de las FARC, Derecha Santos presidente de Colombia.
Archivo

Humberto Vélez R*

>En Materia de un Nivel Básico-Realista y Posibilitador de Negociación  el Gobierno de Santos es Deficitario

ATISBOS ANALÍTICOS  No 145, Cali, mayo 2012, , y Resolución de Conflictos, IEP-; presidente de ECOPAIS, Fundación “Estado-Comunidad-Nación”, “Por un nuevo Estado para un nuevo País”,

(Reconstruyendo la Red de Universitarios por la Paz y preparando el VI Congreso Nacional Universitario de REDUNIPAZ, que nos traerá a la memoria al compañero Alfredo Correa D’Andreis,  a celebrase en Cali por las Universidades de la Región bajo la coordinación del Programa de Estudios políticos y Resolución de Conflictos de la Universidad del Valle dirigido por el profesor J. J.Bayona ).

1. Si el actual gobierno, en un respetable y comprensible silencio táctico, ya está abriendo trocha  en el enmarañado camino de una posible negociación del conflicto armado interno, lo que sería altamente plausible, la hipótesis que inspira esta reflexión, le tendría que hacer ganar un punto de bronce, todavía no de oro ni de plata, al Presidente Santos, quien, en contraste con el anterior a-liberal gobierno, por lo menos en el discurso y en las intenciones, ha rescatado una mirada liberal de la sociedad y de la democracia.

Seguir leyendo «Colombia/ ElGobierno de Santos es Deficitario»

Bolívar no viene en carroza. ¡Viene marchando a tropel amoroso!

Julián Conrado

A mi calabozo llego una novela titulada “La Carroza de Bolívar”, de cuyo autor, Evelio Rosero, dijo alguien en New York: “Rosero parece destinado a suceder a García Márquez como el novelista más importante de Colombia…” ¡Vaya comparación!

Y empiezo a leer… Seguir leyendo «Bolívar no viene en carroza. ¡Viene marchando a tropel amoroso!»

Arrancan elecciones legislativas en Siria

Más de catorce millones de sirios están llamados este lunes a las urnas para elegir a los miembros de la Asamblea Popular conforme a la Constitución aprobada el pasado mes de febrero, en unas elecciones legislativas que se celebran en el marco de la profunda crisis política que vive el país desde marzo de 2011 y a la que pretende poner fin el plan de paz del enviado especial de ONU y la Liga Árabe, Kofi Annan. Seguir leyendo «Arrancan elecciones legislativas en Siria»

«Trade mark» (marca registrada): son posibles otras opciones

Marcelo Colussi

myitlawyer.com

Un representante de alguna cultura no-occidental (mal llamado «primitivo» por nuestra cosmovisión eurocentrista) no podrá entender cómo es posible que la naturaleza, la tierra, el agua, tengan dueños. Pero menos aún podrá entender que esos recursos propiedad de todos tengan «marcas registradas», trade marks. ¿Cómo es posible plantearse, desde su visión, que el petróleo se llame «Texaco», o que el maíz se llame «Monsanto»? ¿Cómo poder entender, no siendo un representante de la cultura capitalista, que una flor esté patentada como «Johnson y Johnson» o que una mariposa sea «marca Bayer»? ¿Y que un clon humano sea «marca Mitsubishi»? Seguir leyendo ««Trade mark» (marca registrada): son posibles otras opciones»

LA LOTTT DIGNIFICA AL TRABAJO Y PROPICIA SU UNIDAD, PERO….

Jaime Corena Parra.

Acontece que la burguesía venezolana agrupada en Fedecamaras y otros gremios del capital han puesto el grito en el cielo por la aprobación de la LOTTT (Ley Orgánica del Trabajo de Trabajadores y Trabajadoras) el 30 de abril de 2012 por parte del Presidente Chávez. Seguir leyendo «LA LOTTT DIGNIFICA AL TRABAJO Y PROPICIA SU UNIDAD, PERO….»