
El joven chileno Daniel Zamudio, quien murió el martes tras una larga agonía, luego de recibir una brutal golpiza a manos de un grupo de neonazis, fue despedido este viernes con un masivo funeral callejero, cargado de peticiones para poner fin a la discriminación.El cortejo fúnebre con los restos del joven, de 24 años, salió desde su casa ubicada en la comuna de San Bernardo (sur), recorriendo un largo trayecto hasta el Cementerio General de Santiago, en el que en todo instante fue acompañado por miles de personas que lo despidieron con flores y pañuelos blancos.
Al acercarse al centro de Santiago, la carroza fue enlenteciendo el paso, mientras recibía sonoros aplausos de miles de personas que se agolparon en las calles para despedir al joven que fue torturado cruelmente durante seis horas por un grupo de neonazis que lo secuestró el pasado 3 de marzo.
Tras casi dos horas el cortejo llegó al Cementerio General de Santiago, donde se organizó un último acto de despedida, antes de que su familia lo sepultara privadamente.
Tras la muerte de Zamudio, el Gobierno anunció que agilizará la discusión en el congreso de una ley antidiscriminación que se discute desde hace 7 años, poniendo “suma urgencia” a su tramitación, lo que significa que debería ser despachada en unas dos semanas.La norma, destinada a proteger a las minorías raciales, sexuales y religiosas, sanciona penalmente a quienes actúen en su contra.
El proyecto fue aprobado en noviembre en el Senado, con la oposición de 13 senadores –en su mayoría del oficialismo– y debe ser ratificado en la Cámara de Diputados, donde legisladores de derecha se oponen al estimar que abriría la puerta al matrimonio gay.
CIUDAD CCS