Rafael Correa rompió en Televisión Española muro de censura sobre la esencia antidemocrática de los medios

José Manzaneda, coordinador de Cubainformación.-

El pasado 19 de marzo, en una entrevista en Televisión Española, el presidente ecuatoriano Rafael Correa consiguió abordar uno de los temas blindados por la censura mediática: el de la naturaleza antidemocrática de los grandes medios de comunicación privados (1). “Ya bájense, derrumben esos mitos, esos estereotipos de los políticos malvados persiguiendo a pobres periodistas y pobres medios de comunicación. Es al revés. Esa gente, esos medios de comunicación, son los que han respaldado las dictaduras, los que han callado las represiones, los atracos bancarios, etc., y son los que persiguen a los gobiernos que queremos cambiar las cosas. Desmitifiquemos eso, por favor. (…) .  Seguir leyendo «Rafael Correa rompió en Televisión Española muro de censura sobre la esencia antidemocrática de los medios»

Miguel Pérez Pirela: En la MUD se arrepienten de la candidatura de Capriles porque «no levanta el vuelo»

Un documento de la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) revela que el candidato presidencial de la derecha no tiene impacto entre la gente y pierde, paulatinamente, el impulso que le dio su triunfo en las primarias del 12 de febrero. Seguir leyendo «Miguel Pérez Pirela: En la MUD se arrepienten de la candidatura de Capriles porque «no levanta el vuelo»»

El mundo está harto del discurso del “progreso” y de sus trasnochados defensores

 Amaury González Vilera

 Resulta insólito que a estas alturas de la partida se esté proponiendo el “progreso” como si la palabrita por sí misma tuviera algún poder sobrenatural para convencer a gente que ya sabe que en nombre de la idea de “progreso”, se ha colonizado, recolonizado y neocolonizado a países que desde la perspectiva de la Teoría de la Dependencia estuvieron siempre en la llamada periferia, indistintamente del optimismo y su fe en el indetenible “progreso”. Seguir leyendo «El mundo está harto del discurso del “progreso” y de sus trasnochados defensores»

La estrategia kentiana de EEUU en América Latina

GERMÁN GORRAIZ LOPEZ

Acercamiento de Obama al nuevo Gobierno argentino: El Gobierno norteamericano había felicitado a Cristina por el resultado electoral a través del portavoz para los asuntos de América Latina de EEUU, William Ostick quien transmitió la voluntad de la administración de Obama de «trabajar productivamente» con el gobierno argentino tras los últimos desencuentros entre ambas administraciones , refrendado en el encuentro privado que mantuvieron en Cannes Fernández de Kirchner y Obama en el marco del G-20. Seguir leyendo «La estrategia kentiana de EEUU en América Latina»

Coca Cola, Pepsi Cola y demás bebidas carbonatadas son un veneno para la salud

El impacto de la soda (refresco) en la salud siempre ha sido un tema de estudio y controversia. No importa si se consume la variedad dietética o la azucarada, muchos estudios han demostrado que la soda expone al riesgo a diferentes condiciones desde ataques cardiacos a osteoporosis. Seguir leyendo «Coca Cola, Pepsi Cola y demás bebidas carbonatadas son un veneno para la salud»

Gobierno Nacional otorgó 18 millones Bs. a 126 Medios Comunitarios

Con una inversión de Bs. 18 millones para financiar la operatividad de 126 radiodifusoras y televisoras comunitarias en todo el país, el Gobierno del presidente Hugo Chávez profundiza la participación del pueblo en los medios alternativos para afianzar su rol protagónico en la expresión popular. Seguir leyendo «Gobierno Nacional otorgó 18 millones Bs. a 126 Medios Comunitarios»

Presidente Chávez ya está en Miraflores

El presidente de la República, Hugo Chávez, arribó a Maiquetía este jueves 29 de marzo a las 12 am (hora local), luego de haber cumplido con éxito, en La Habana, Cuba, la primera fase de aplicación de radioterapia como complemento a la cirugía que se le hizo a finales de febrero para extirpar una lesión recurrente del cáncer que le fue diagnosticado en julio pasado. Seguir leyendo «Presidente Chávez ya está en Miraflores»

Earle Herrera: Oposición podría cambiar candidatura de Capriles Radonski

En La MUD se está presentando el Síndrome Alfaro-Irene

El diputado a la Asamblea Nacional, Earle Herrera, sostuvo que dentro de la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se está presentando el «Síndrome Alfaro-Irene», con el cual eventualmente pudieran retirarle el apoyo a Henrique Capriles y sustituirlo por otro candidato, tal como ocurrió con Luis Alfaro Ucero e Irene Sáez en 1998. Seguir leyendo «Earle Herrera: Oposición podría cambiar candidatura de Capriles Radonski»