Vanessa Davies
El jefe del Comando de Campaña Carabobo y alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, aseguró que integrantes del equipo del abanderado opositor, Henrique Capriles, habrían intentado “comprar” a encuestadores; esto, para mostrar al país resultados diferentes de los que han salido a la luz pública, según los cuales el presidente Chávez aventaja a su adversario por no menos de 18 o 20 puntos.“En primer lugar intentaron comprar a algunos de los encuestadores” para “que modificaran los resultados de sus encuestas”, denunció Rodríguez, en conversación con el Correo del Orinoco. “Afortunadamente la condición moral de estas empresas y de sus personeros impidió la operación de compra que se intentó hacer”.
-¿Lo está denunciando?
-Sí. Además, las amenazaron.
-¿A qué encuestadora?
-Revisa las empresas que publicaron. A una de esas encuestadoras que ellos consideran que está cercana al sector opositor intentaron comprarla, y se negó a recibir cualquier tipo de modificación.
-¿Quién intentó comprarla?
-Lo que intentó comprarla fue la desesperación. Entonces aparecen ahora con una encuesta que evidentemente es absurda. Es absurdo que una sola encuesta aparezca con una tendencia diferente, que haya una modificación de los números en cuatro días.
Se refiere al estudio de opinión de Consultores 21, según el cual hay un supuesto “empate técnico” entre Chávez y Capriles. Rodríguez enfatizó: “Sabíamos que eso era una consecuencia natural de lo que venía ocurriendo con todas las encuestadoras serias”, que evidencian una brecha grande a favor del Mandatario Nacional.
El dirigente insistió en que esta empresa “debe haber estado en campo cuando estaban todas las demás”, y divulgó cifras completamente diferentes; por ello, Rodríguez evaluó la supuesta información del “empate técnico” como una estrategia muy torpe. “Ni siquiera lo hicieron de forma paulatina, sino que de la noche a la mañana y en cuatro días (Capriles) repunta 32 puntos el candidato de la ultraderecha. Esas son sus esperanzas y sus intenciones”.
-¿Por qué se dice que hay un empate técnico?
-Primero, para tratar de demostrarles a sus propias filas que su estrategia de desestabilización ha funcionado. Su siembra de terror, el acoso y el maltrato contra mujeres, el acoso y el maltrato contra las y los afrodescendientes, la campaña de terrorismo con respecto al agua potable perseguía que se modificara lo que resulta una verdad inmensa en toda la geografía nacional: la ventaja que el candidato de la Revolución, Hugo Chávez, lleva sobre el candidato de la derecha.
Asegurar que hay un presunto empate técnico persigue, también, “tratar de revertir el golpe que ha significado para ellos la publicación de encuestas; sobre todo, las encuestas que pertenecen a empresas que les son cercanas”, como IVAD e Hinterlaces.
VIENEN MÁS DATOS
La próxima semana, adelantó Rodríguez, “vamos a recibir algunas sorpresas de algunas de estas encuestadoras”, con nuevos datos.
-¿Qué augura? ¿Un crecimiento?
-Hay tres elementos fundamentales en todas las encuestas que han sido publicadas: el promedio de ventaja que le lleva Chávez al candidato opositor supera los 20 puntos. En segundo lugar, la tendencia luce irreversible porque es imposible, en un evento de esta naturaleza, que haya una modificación tan drástica como la que ellos rezan para que ocurra. En tercer lugar, el incremento de la brecha: cómo el Presidente viene creciendo más rápido, y el candidato de la derecha crece más lento o ha disminuido.
La diferencia desfavorable para Capriles “es algo que resulta hasta curioso, porque ocurrió inmediatamente después de un evento que supuestamente debía favorecerlos a ellos, como las primarias”. Pero pese a esa elección “el candidato detuvo su crecimiento o empezó a descender”.
NO CAER EN PROVOCACIONES
Durante su programa de radio Desde la plaza, transmitido todos los viernes por la emisora Alba Ciudad 96.3 (del Ministerio del Poder Popular para la Cultura), Rodríguez solicitó al pueblo chavista mantenerse en la calle con alegría. Consultado sobre este tema por el Correo del Orinoco, el alcalde caraqueño sentenció que los resultados de las encuestas llevarían a la oposición a generar hechos de violencia.
En consecuencia, instó a la militancia socialista a “mantenerse como hasta ahora” y no caer en provocaciones./ Correo del Orinoco
RM