Cientos de indígenas ecuatorianos, que realizan una marcha desde hace más de dos semanas en rechazo a la minería a gran escala, se instalaron este miércoles a las afueras de Quito antes de pisar la ciudad el jueves para reunirse con autoridades gubernamentales. Los manifestantes entregarán un pliego petitorio de 19 puntos que contemplan leyes sobre el manejo del agua y la redistribución de tierras, entre otros aspectos. Seguir leyendo «Ecuador: Indígenas opositores a Correa llegan a Quito»
Día: 22 de marzo de 2012
El centro de América
Miguel Ángel Bastenier
La renta centroamericana sería un 25% mayor si la criminalidad igualara la media mundial
El centro de América es la parte más peligrosa de la tierra; en esa estrecha faja de 2.800 kilómetros de longitud, 520.000 kilómetros cuadrados -algo mayor que España- y 45 millones de habitantes -igual población- se encuentran los tres países que sufren la mayor violencia civil del planeta. Honduras, 82 homicidios por 100.000 habitantes y año; El Salvador, 71; Guatemala, 52; y 44 para toda Centroamérica. Seguir leyendo «El centro de América»
¿Hacia el final de la democracia?
GERMÁN GORRAIZ LOPEZ
Como explica el escritor Samuel Huntington en su libro The Third Wave, el mundo ha pasado por tres olas de desestabilización y democratización. Una ola de democratización es un conjunto de transiciones de un régimen no democrático a otro democrático, que ocurren en determinado período de tiempo y superan a las transiciones en dirección opuesta durante ese período y también implica la liberalización o la democratización parcial de sistemas políticos. Seguir leyendo «¿Hacia el final de la democracia?»