Páginas del nuevo libro de Eduardo Galeano: “Lo hijos de los días”

Los hijos de los días, así se llama el nuevo libro de Eduardo Galeano. Tiene forma de calendario. De cada día nace una historia. Ya los hijos de los días se están echando a caminar en librerías de América Latina. Aquí se ofrecen algunos.

“Se busca a los secuestradores de países. Se busca a los estranguladores de salarios y a los exterminadores de empleos. Se busca a los violadores de la tierra, a los envenenadores del agua y a los ladrones del aire. Se busca a los traficantes del miedo.” Septiembre 11, Día contra el terrorismo. Seguir leyendo «Páginas del nuevo libro de Eduardo Galeano: “Lo hijos de los días”»

Estudian fenómenos meteorológicos en otros planetas

sistema-solarUn equipo de científicos estudia la formación de nubes y otros fenómenos meteorológicos en diferentes planetas del Sistema Solar, con el fin de encontrar analogías climáticas con la Tierra.

El proyecto incluye a universidades españolas y centros de investigación de Gran Bretaña, Francia, Italia y Estados Unidos, incluido la NASA. Otros de los objetivos es averiguar por qué permanece activa una tormenta en Saturno desde 2010 o un anticiclón en Júpiter desde hace 300 años. Seguir leyendo «Estudian fenómenos meteorológicos en otros planetas»

FARC harán liberaciones cuando se autorice visita humanitaria a guerrilleros presos

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron este sábado estar listas para iniciar el proceso de liberaciones de 10 de sus retenidos, pero insistieron en que antes de eso el presidente de ese país, Juan Manuel Santos, debe permitir la visita humanitaria de activistas a los centros de reclusión donde se encuentran guerrilleros presos. Seguir leyendo «FARC harán liberaciones cuando se autorice visita humanitaria a guerrilleros presos»

Puerto Rico/ Más allá de lo lingüístico está la Independencia: Primarias republicanas hoy en Puerto Rico

Las declaraciones de un candidato del Partido Republicano indignaron a los puertorriqueños. Mientras Mitt Romney dice que apoyaría la condición de Estado pleno para Puerto Rico, Rick Santorum aseguró que esto sería posible solo si el idioma inglés es la principal lengua de la isla. Estas declaraciones llegan poco antes de las primarias republicanas que van a celebrarse hoy domingo en este territorio. Seguir leyendo «Puerto Rico/ Más allá de lo lingüístico está la Independencia: Primarias republicanas hoy en Puerto Rico»

Ramón Reig desnuda las conexiones entre empresas y medios de comunicación

«Hoy en día un empresario de la comunicación invierte en sectores ajenos a la comunicación y viceversa» dice el profesor en comunicación de la Universidad de Sevilla, Ramón Reig, quien se pregunta cómo el periodista puede trabajar cómodamente si los medios tienen detrás unos intereses que no lo permiten. Seguir leyendo «Ramón Reig desnuda las conexiones entre empresas y medios de comunicación»

Venezuela/Culmina Hoy domingo la Feria Internacional del Libro en Caracas

 La octava edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) llega a su fin. Diez días después de que abriera sus puertas, la noche de este domingo bajará el telón.

La meta del Centro Nacional del Libro (Cenal) es llegar a las 200 mil visitas, contabilizar cuántos libros se vendieron y cuánto dinero se recaudó en total. Seguir leyendo «Venezuela/Culmina Hoy domingo la Feria Internacional del Libro en Caracas»

Esclavitud, independencia y racismo en Venezuela



Jesús Chucho Garcia 
«Dos fechas históricas en el campo de la lucha de las y los afrodescendientes, marcan esta semana que entra. La primera es el 21 de marzo, día internacional contra la discriminación racial. La otra es el 24 de marzo, firma del decreto de la abolición de la esclavitud en Venezuela, casi tres décadas después de haber finalizado la guerra de independencia.»

  Seguir leyendo «Esclavitud, independencia y racismo en Venezuela

»

Comunicado del Ministerio del Interior y Justicia sobre hechos de Maracaibo

El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, condena y repudia de manera categórica los hechos acontecidos el pasado 16 de marzo de 2012, en la parroquia Coquivacoa,  municipio Maracaibo del estado Zulia, donde falleció la ciudadana Karen Vannesa Berendique Betancourt, de nacionalidad venezolana, como consecuencia de una errada y desviada práctica policial, realizada por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Seguir leyendo «Comunicado del Ministerio del Interior y Justicia sobre hechos de Maracaibo»