El rescate bipartidista de la energía nuclear

Por Amy Goodman

El “Súper martes”, día en que se celebraron elecciones primarias en diez importantes estados esta semana, demostró la encarnizada batalla que reina en las filas republicanas. Los cuatro principales candidatos que quedan en carrera se pelean por ver quién está más a la derecha del Presidente Barack Obama. Si bien lo atacan constantemente por el alto precio de los combustibles, ambos partidos recorren el mismo peligroso camino de apoyar la energía nuclear. Es increíble que esto suceda a un año del desastre nuclear de Fukushima y luego de que el presidente de la Comisión Reguladora de Energía Nuclear de Estados Unidos (NRC, por sus siglas en inglés) advirtiera que el país no ha aprendido la lección que dejó Fukushima. Sin embargo, demócratas y republicanos coinciden en algo: van a introducir la energía nuclear en la opinión pública por la fuerza, a pesar de los inmensos riesgos económicos y ambientales que implica. Seguir leyendo «El rescate bipartidista de la energía nuclear»

Revista Zeta auguró un mes antes «el golpe final» de abril de 2002

 Nazareth Balbás

Un anuncio en el diario El Universal da publicidad al próximo número de la revista Zeta. Es el 14 de marzo de 2002 y la publicación dirigida por el periodista opositor Rafael Poleo titula: «La huelga general: El golpe final. Un análisis exhaustivo». Faltaba menos de un mes para el golpe que derrocaría al presidente Hugo Chávez. Seguir leyendo «Revista Zeta auguró un mes antes «el golpe final» de abril de 2002″

Rusia tomará medidas ‘adecuadas’ si EEUU sigue ignorando sus exigencias sobre el escudo

Rusia adoptará las medidas adecuadas en caso de que Estados Unidos y la OTAN no tengan en cuenta los intereses de Moscú en relación al escudo antimisiles. Así lo ha declarado este miércoles el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. Seguir leyendo «Rusia tomará medidas ‘adecuadas’ si EEUU sigue ignorando sus exigencias sobre el escudo»

Chávez: En las próximas horas estaré en Venezuela

  El presidente de la República, Hugo Chávez, reiteró este martes que en las próximas horas retornará a Venezuela, luego de haber cumplido su tratamiento de recuperación en La Habana, Cuba, donde se sometió a una operación para tratar una lesión que apareció en la misma zona donde se le extrajo un tumor en junio pasado. Seguir leyendo «Chávez: En las próximas horas estaré en Venezuela»

Textos sobre la vida de Fidel Castro bautizados en Filven

ÁNGEL MÉNDEZ/LUISANA DE SARIO

“Él respiraba despacio, hablaba bajo y miraba limpia y directamente a los ojos. Sus botas agrietadas por los bordes y el desgaste de la piel curtida de los muebles en la habitación me recordaron el tiempo que vivíamos y también una frase suya que lo retrataba: ‘Prefiero el viejo reloj, los viejos espejuelos, las viejas botas… y, en política, todo lo nuevo’”. Seguir leyendo «Textos sobre la vida de Fidel Castro bautizados en Filven»

Los límites menguantes del Imperio

Alberto Piris  |

Tras la desintegración del Pacto de Varsovia y de la URSS, EE.UU. se erigió como la única superpotencia imperial del planeta. Su poder militar era insuperable, capaz de derrotar a cualquier coalición que pretendiera desafiar su hegemonía; una red de bases militares abarcaba el planeta y la carrera de armamentos de tierra, mar, aire y espacio exterior, en la que se había empeñado con Moscú, había obligado al enemigo soviético a darse por vencido. Seguir leyendo «Los límites menguantes del Imperio»

Saime realizará operativo de cedulación en nueve parroquias de Caracas

 El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), realiza este miércoles jornadas de cedulación en nueve parroquias del Distrito Capital, con la finalidad de que los ciudadanos adquirieran su nuevo documento de identidad. Seguir leyendo «Saime realizará operativo de cedulación en nueve parroquias de Caracas»

Marx, más vivo y actual que nunca a 129 años de su muerte

Carlos Marx

Atilio Borón

En un día como hoy, hace 129 años, moría plácidamente en Londres, a los 65 años de edad, Karl Marx. Corrió la suerte de todos los grandes genios, siempre incomprendidos por la mediocridad reinante y el pensamiento encadenado al poder y a las clases dominantes. Como Copérnico, Galileo, Servet, Darwin, Einstein y Freud, para mencionar apenas unos pocos, fue denostado, perseguido, humillado. Seguir leyendo «Marx, más vivo y actual que nunca a 129 años de su muerte»