Este lunes 6 de Marzo se presentó el libro «Escritos de filosofía y política», que compila una serie de escritos, artículos de opinión y entrevistas del líder revolucionario Alfredo Maneiro, fallecido en 1982, quien se caracterizó como uno de los principales luchadores por las reivindicaciones sociales durante las décadas de los 60, 70 y 80.El texto forma parte de la colección bibliográfica editada por el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (Mppee), que tiene por objeto exponer temáticas relacionadas con la historia económica de Venezuela, así como a su proceso de industrialización, desarrollo, finanzas públicas, y a la comprensión del socialismo como una propuesta viable y tangible.
El próximo secretario ejecutivo de Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Alí Rodríguez Araque, quien escribió el prólogo de la obra, señaló que esta obra constituye «uno de esos libros escritos de filosofía y política a loso que vuelves una y otra vez y nunca se terminas de leer, y que cada lectura te da una nueva idea».
Explicó que los textos fueron complicados originalmente por Farruco Sexto y David Paravisini en 1986 bajo el título «Notas Políticas», y que posteriormente, en 1997, fue editado por Pedro Duno, con el nombre de «Escritos de Filosofía y política».
Destacó, durante el bautizo del libro en el salón Apamate del Hotel Alba Caracas, que los testimonios del fundador de La Causa Radical (Causa R) narran la visión de un venezolano que se enfrentó al poder de la dictadura de Marcos Périez Jimenez y la «dictadura enmascarada» de los gobiernos de Acción Democrática (AD) y Copei «.
«Alfredo fue un hombre de pensamiento y que por circunstancias de la vida fue fundamentalmente un hombre de acción», dijo.
Con relación a su muerte, a causa de un ataque al corazón a los 45 años de edad, expresó que ésta ocurrió en el momento en que más podía ofrecer al país «en cuanto a su profundidad y riqueza de pensamiento y atrevimiento de sus ideas, lo que nos hace preguntarnos: ¿Qué estaría planteando hoy Alfredo?».
Por su parte, el ministro de Energía Eléctrica, Héctor Navarro, resaltó las cualidades de Maneiro para escribir y plantear sus ideas de una forma clara, precisa, entendible y didáctica.
«Fue un pensador avanzado que le tocó la tarea de la reorganización del movimiento revolucionario en Venezuela, cuando éste atravesaba una derrota política, por lo que se dedicó a plantear una sociedad distinta y profundamente democrática», indicó.
Señaló que como visionario expuso las condiciones para que en el país se desarrollara una verdadera revolución y el proceso de cambio que requería la población.
La obra que será distribuida de forma gratuita está dividida en tres partes: Notas políticas; Macquiavelo, política y filosofía y sobre la enseñanza de la filosofía.
Asimismo incluye una cronología con los sucesos más importantes en la vida de Alfredo Maneiro./AVN
RM