El presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez, recibió de parte de los trabajadores de la industria la propuesta para conformar comités patrióticos que les permitan tomar la palabra y develar la política energética de la derecha venezolana, que apunta a una nueva «apertura» para la «inversión» privada.Ramírez acogió la propuesta y dijo que con los comités «vamos a desenmascarar la propuesta de la derecha, les vamos a quitar la careta y los expondremos como lo que son: fascistas», dijo, durante un discurso ofrecido en la sede de Pdvsa, en La Campiña, Caracas.
Recordó que durante la «apertura petrolera», en los años ’90, se vendía el barril de petróleo en 4 dólares, muy por debajo de los 100 dólares con los cuales se negocia cada barril en la actualidad.
«La renta petrolera era robada sistemáticamente. De haberse continuado con ello, 354 mil millones de dólares se hubiesen ido del país», destacó.
«No aceptaremos que acá el imperialismo nos robe el petróleo pagando nada como hicieron durante 100 años. Nunca más se pagará 1% de regalía, nunca más Pdvsa estará en posición de minusvalía, como la tenía durante la apertura. No aceptaremos, como pretenden, privatizar Pdvsa», aseveró, ante miles de trabajadores que escuchaban su discurso, a través de una videoconferencia.
Juramentación
La primera juramentación de los comités se realizará en el complejo refinador Paraguaná, en el estado Falcón, informó Ramírez.
El presidente de la estatal petrolera recorrerá todas las refinerías, oficinas y demás instancias de la industria para ir conformando la nueva organización, que ahora agrupa a los trabajadores.
«Nos vamos a movilizar. Es importante dar la batalla de ideas, salgamos al frente. No aceptaremos revertir lo que ha avanzado esta revolución», ratificó.
«Por ahí quieren volver quienes asaltaron embajadas y los que andaban con ojos desorbitados persiguiendo diputados revolucionarios, ministros. Esos son los que quieren volver», dijo en clara referencia al candidato de la derecha a las presidenciales, Henrique Capriles, quien durante el golpe de Estado de 2002 asaltó la embajada de Cuba.
«Esos son los que quieren volver, ahora con sus propuestas edulcoradas. Los vamos a desenmascarar», reiteró.
Criticó que Capriles haya dicho que la petrolera no debía invertir en el desarrollo social del país, ante lo cual respondió: «Pdvsa es del pueblo. Seguiremos apoyando al pueblo para derrotar la pobreza y la exclusión que nos dejó el capitalismo»./AVN
RM