Las elecciones para renovar los 290 escaños del noveno Majlis (Parlamento) comenzaron hoy en Irán, luego que el Consejo de Guardianes de la Revolución Islámica admitió, a última hora, añadir otros 10 candidatos.El líder supremo del país persa, ayatlah Alí Khamenei, fue de los primeros ciudadanos en emitir el sufragio en un colegio electoral de Teherán, y subrayó que la alta participación ciudadana desempeñará un rol efectivo en mantener el prestigio y la seguridad de Irán.
Khamenei aglutina en torno a su figura al llamado seLas elecciones para renovar los 290 escaños del noveno Majlis (Parlamento) comenzaron hoy en Irán, luego que el Consejo de Guardianes de la Revolución Islámica admitió, a última hora, añadir otros 10 candidatos.
El líder supremo del país persa, ayatlah Alí Khamenei, fue de los primeros ciudadanos en emitir el sufragio en un colegio electoral de Teherán, y subrayó que la alta participación ciudadana desempeñará un rol efectivo en mantener el prestigio y la seguridad de Irán.
Khamenei aglutina en torno a su figura al llamado sector principista, la rama más conservadora dentro de la República Islámica que ha encontrado poca competencia con los llamados reformistas, en su mayoría autoexcluidos del proceso para intentar boicotearlo.
El guía espiritual enfatizó que votar es una responsabilidad que deben cumplir todos los iraníes, pero también un derecho, de ahí que instó a cerrar fila contra lo que describió como complots de los enemigos para generar división, inestabilidad y violencia.
Desde que se abrió la campaña el pasado 23 de febrero, la puja política se centró entre los principistas (interesados en preservar los principios de la Revolución Islámica instalada en 1979) y un reducido grupo de línea reformista o aperturista.
Sin embargo, la autoexclusión de muchos opositores afines a los excandidatos presidenciales Mir-Hossein Moussavi y Mehdi Kabbouri, ha hecho que la atención se dirija a la competencia entre conservadores afines a Khamenei y partidarios del presidente Mahmoud Ahmadinejad.
Un total de 48 millones 288 mil 799 personas fueron convocadas a las urnas, incluidas 3,9 millones por primera vez, en más de 47 mil centros de votación repartidos en mil distritos del país que abrieron a las 08:00 horas (04:30 GMT) y cerrarán a las 18:00 (14:30 GMT).
Entre los casi tres mil 300 candidatos que lucharán por los 290 asientos del hemiciclo, hay cinco escaños que serán disputados por miembros de las minorías religiosas iraníes, a los que se unieron otros 12 aspirantes.
El ministro del Interior, Mostafa Mohammad-Najjar, puntualizó días atrás que alrededor de mil 300 periodistas nacionales y 350 extranjeros cubren los comicios, cuyo desarrollo es monitoreado mediante sistema electrónico por las autoridades, además de unos 850 mil observadores.
ctor principista, la rama más conservadora dentro de la República Islámica que ha encontrado poca competencia con los llamados reformistas, en su mayoría autoexcluidos del proceso para intentar boicotearlo.
El guía espiritual enfatizó que votar es una responsabilidad que deben cumplir todos los iraníes, pero también un derecho, de ahí que instó a cerrar fila contra lo que describió como complots de los enemigos para generar división, inestabilidad y violencia.
Desde que se abrió la campaña el pasado 23 de febrero, la puja política se centró entre los principistas (interesados en preservar los principios de la Revolución Islámica instalada en 1979) y un reducido grupo de línea reformista o aperturista.
Sin embargo, la autoexclusión de muchos opositores afines a los excandidatos presidenciales Mir-Hossein Moussavi y Mehdi Kabbouri, ha hecho que la atención se dirija a la competencia entre conservadores afines a Khamenei y partidarios del presidente Mahmoud Ahmadinejad.
Un total de 48 millones 288 mil 799 personas fueron convocadas a las urnas, incluidas 3,9 millones por primera vez, en más de 47 mil centros de votación repartidos en mil distritos del país que abrieron a las 08:00 horas (04:30 GMT) y cerrarán a las 18:00 (14:30 GMT).
Entre los casi tres mil 300 candidatos que lucharán por los 290 asientos del hemiciclo, hay cinco escaños que serán disputados por miembros de las minorías religiosas iraníes, a los que se unieron otros 12 aspirantes.
El ministro del Interior, Mostafa Mohammad-Najjar, puntualizó días atrás que alrededor de mil 300 periodistas nacionales y 350 extranjeros cubren los comicios, cuyo desarrollo es monitoreado mediante sistema electrónico por las autoridades, además de unos 850 mil observadores./PL
RM