La dirigente de la organización Colombianos y Colombianas por la Paz, Piedad Córdoba anunció este miércoles que la liberación de los 10 retenidos por la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se realizará para finales de marzo.»A finales de marzo tendríamos las liberaciones», expresó la activista colombiana en su cuenta de la red social de Twitter,
Córdoba añadió también que «unos 20 días más se pueden demorar los helicópteros de Brasil en llegar a Colombia».
Asimismo, la defensora de derechos humanos indicó que ya se tiene el borrador de los protocolos de seguridad que serán analizados por el Gobierno colombiano este jueves.
En este documento, especificó, estaría reflejado el itinerario que la comisión tendría en sus manos, y que señala que ésta saldrá de San Miguel, en Brasil, para traer de vuelta a los uniformados retenidos.
«Brasil exige que los brasileros tengan un teléfono satelital y acordamos que era necesario», agregó Córdoba en Twitter.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) informaron el pasado domingo a través de un comunicado que liberarán a los diez retenidos y no sólo a seis como lo habían anunciado en diciembre pasado. En el comunicado la guerrilla anunció que a partir de este año proscriben la práctica de las retenciones en su accionar.
El grupo insurgente había indicado que liberarían unilateralmente al militar Luis Alfonso Beltrán Franco y a los policías Carlos José Duarte, César Augusto Lasso Monsalve, Jorge Trujillo Solarte, Jorge Humberto Romero y José Libardo Forero.
Ante estos anuncios dados por los rebeldes, el activista de la organización Colombianas y Colombianos por la Paz, Iván Cepeda, consideró que estos son “dos gestos concretos de búsqueda de paz”.
El hecho de las FARC tomen “una decisión (…) de proscribir definitivamente el secuestro como una manera de financiación y de conseguir fines políticos” y sumen “la excelente noticia, además, de la liberación de todos los miembros de la fuerza pública que tiene en su poder la guerrilla”, añadió./TeleSur
RM