«Este jueves, tuitazo por los #DerechosdeCuba y a decir lo que calla la «prensa libre», fue la convocatoria que se propagó por la red social Twitter «para denunciar la hostilidad contra la isla y el silencio mediático sobre esos ataques».
A esta hora, en España, la etiqueta #DerechosdeCuba está en el puesto dos de las tendencias en Twitter.
«El único lugar de Cuba donde se violan los DDHH es #Guantanamo#DerechosdeCuba», denuncia @Aritzof en rechazo a la ocupación estadounidense sobre territorio cubano a través de la base naval ubicada en el sureste de de la isla caribeña.
@GabrielaMercy escribió: «La Revolución no es obra de una minoría, la Revolución es obra de la voluntad absolutamente mayoritaria del pueblo de #Cuba#DerechosdeCuba», para respaldar el proceso de transformación iniciado en enero de 1959 con el derrocamiento del dictador Fulgencio Batista.
A modo de consigna, @AlondraM corea en el ciberespacio: «Se oye y se siente que los tuiteros están presentes… y Linkaos por#derechosdecuba #Cuba.
@MadridCESC reconoce que «#Cuba dedica a Educación un porcentaje de su PIB que dobla y triplica al de algunos países europeos #Derechosdecuba».