Con el título “Yoani Sánchez: ¿Bloguera o mercenaria?“, el periodista brasileño Altamiro Borges ha publicado una caracterización de la multipremiada bloguera que se viene a sumar a la información que en días recientes varios espacios alternativos de Brasil han venido difundiendo sobre este mediático personaje. Seguir leyendo «¿Quién es Yoani Sánchez?»
Mes: enero 2012
ISLANDIA TRIPLICARÁ SU CRECIMIENTO EN 2012 TRAS ENCARCELAR A POLITICOS Y BANQUEROS
La revuelta islandesa no ha causado otras víctimas que los políticos y los hombres de finanzas.No ha vertido ni una gota de sangre.No ha sido tan llamativa como las de la Primavera Árabe.Ni siquiera ha tenido presencia en los medios, pues éstos han pasado por encima de puntillas. Seguir leyendo «ISLANDIA TRIPLICARÁ SU CRECIMIENTO EN 2012 TRAS ENCARCELAR A POLITICOS Y BANQUEROS»
Claudia Herrera Beltrán
Si el mexicano Ernesto Cordero fuera candidato en Estados Unidos podría ser más competitivo, al menos en Twitter, donde 70 por ciento -de una muestra de 500 seguidores- son de Estados Unidos, Francia y hasta Japón. Seguir leyendo
Chávez comprendió que es finito/Modesto Emilio Guerrero
Entrevista con el periodista y escritor venezolano residenciado en Argentina
Modesto Emilio Guerrero es un periodista y escritor venezolano, autor, entre otros, de Medios y poder en Venezuela, Venezuela 10 años después: Dilemas de la revolución bolivariana y ¿Quién inventó a Chávez?, nos concedió esta entrevista en FM La Boca (90.1) antes de partir a Venezuela para incorporarse a la militancia política activa. Seguir leyendo «Chávez comprendió que es finito/Modesto Emilio Guerrero»
Tailandia se convierte en el primer país en aprobar la censura de Twitter
Pocos días después del anuncio de Twitter, que permitirá borrar tweets según las leyes y la cultura de cada país, llega el primero en celebrar esta medida. El ministro de Información y Tecnología de la Comunicación de Tailandia se pondrá en contacto con el site para valorar formas de colaboración, con el objetivo de que no se produzcan ofensas a la monarquía. Seguir leyendo «Tailandia se convierte en el primer país en aprobar la censura de Twitter»
Venezuela recibe la última remesa de oro repatriada

Este lunes arribó a la Rampa 4 del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en el estado Vargas, la última remesa de oro repatriada a otros países, específicamente desde Europa.
Por su parte, el presidente de Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, explicó que son 14 toneladas de oro monetario los que arriban, los cuales equivalen a 9 mil millones de dólares. Seguir leyendo «Venezuela recibe la última remesa de oro repatriada»
Eduardo Galeano: Alfaro
Una mujer alta, toda vestida de negro, maldice al presidente Alfaro mientras clava el puñal en su cadáver. Después levanta en la punta de un palo, bandera flameante, el ensangrentado jirón de su camisa. Seguir leyendo «Eduardo Galeano: Alfaro»
Discurso de Raúl Castro: “El rumbo ya ha sido trazado”

Discurso del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura de la Primera Conferencia Nacional del Partido, en el Palacio de Convenciones, el 29 de enero de 2012, “Año 54 de la Revolución”. Seguir leyendo «Discurso de Raúl Castro: “El rumbo ya ha sido trazado”»
Corea del Norte. Al joven Kim Jong Un lo reciben como a una estrella de rock
El joven nuevo líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, recibe tratamiento de estrella de rock cuando visita a sus tropas, tal como lo hacia su padre. Pero a diferencia del difunto Kim Jong Il, quien se mostraba distante y siempre andaba con lentes oscuros, el nuevo joven líder, abraza a sus soldados y les estrecha las manos. Seguir leyendo «Corea del Norte. Al joven Kim Jong Un lo reciben como a una estrella de rock»
LETRA TERCA/ Una clase de Carlos Escarrá
ERNESTO VILLEGAS POLJAK
La patada a la mesa, el final del camino pacífico, la opción de la violencia revolucionaria, se asomaron aquel día como una alternativa cierta ante el desparpajo con el cual la institucionalidad decidió agarrarle el fundillo al pueblo. En los alrededores del TSJ, cientos de personas expresaban su indignación ante la inminente decisión, conocida de antemano por filtración a la prensa. Seguir leyendo «LETRA TERCA/ Una clase de Carlos Escarrá»