Raúl Zibechi
La actual crisis mundial fragmenta el planeta en regiones de tal modo que el sistema-mundo se aproxima a una creciente desarticulación. Uno de los efectos de esta creciente regionalización del planeta es que los procesos políticos, sociales y económicos ya no se manifiestan del mismo modo en todo el mundo y se producen divergencias –en el futuro tal vez bifurcaciones– entre el centro y la periferia. Seguir leyendo «Las izquierdas y el fin del capitalismo»
Día: 19 de enero de 2012
La sublevación de los Mayas
Raúl Bracho
Las banderas arco iris de los pueblos originarios removieron en mi alma ancestrales códigos, sentí un rugir noble, un olor a tierra mojada de sueños que nacía desde las entrañas de nuestros espíritus y sentí que la Pacha Mama me hablaba. Seguir leyendo «La sublevación de los Mayas»
La CIA: experimentos cancerígenos con presidentes de América Latina
Nil Nikandrov
Durante una serie de intervenciones públicas el presidente Hugo Chávez se refirió a una “epidemia” de cáncer entre presidentes latinoamericanos como un extraño y alarmante fenómeno. Esta enfermedad de difícil curación fue identificada en el caso de él mismo, de Fernando Lugo, presidente del Paraguay, de Dilma Rousseff y Lula da Silva del Brasil y Cristina Fernández del Argentina. Seguir leyendo «La CIA: experimentos cancerígenos con presidentes de América Latina»
Internet se muda a nuevo protocolo de redes versión 6
Las grandes industrias de Internet están concentradas en el próximo 6 de junio, día en el que deberán migrar toda la data que han acumulado en sus páginas durante años a la nueva plataforma IPv6 (Protocolo de Internet versión 6) debido al agotamiento de las direcciones IP (Internet Protocol, por su sigla en inglés) requeridas por cualquier dispositivo electrónico para conectarse en red. Seguir leyendo «Internet se muda a nuevo protocolo de redes versión 6»
Israel arresta al presidente del Parlamento palestino
Este jueves el Ejército israelí ha arrestado al presidente de la Asamblea Legislativa de la Autoridad Palestina y miembro de Hamás, Aziz Dweik.
Dweik, que es el presidente del Parlamento palestino desde febrero de 2006, fue detenido en el puesto de control del Ejército israelí de Jaba, situado entre Jerusalén y Ramala. Asimismo se informa de que al arrestado le esposaron, le vendaron los ojos y luego le llevaron a un lugar desconocido. Seguir leyendo «Israel arresta al presidente del Parlamento palestino»
El Salvador/ Derecha arremete contra Funes por denuncia de masacre: “¿Qué quiere? ¿Guerra de nuevo?”
El Presidente de El Salvador, Mauricio Funes, en un acto histórico y simbólico por el vigésimo aniversario de los acuerdos de paz (1992-2012), pidió perdón en nombre del Estado por la matanza cometida contra civiles inocentes por tropas especiales contrainsurgentes del ejército salvadoreño, en El Mozote, en pleno inicio del conflicto armado interno de El Salvador. Seguir leyendo «El Salvador/ Derecha arremete contra Funes por denuncia de masacre: “¿Qué quiere? ¿Guerra de nuevo?”»
El FBI cierra Megaupload, una de las mayores webs de intercambio de archivos
un día después de la propuesta contra la SOPA
El Departamento de Estado de EEUU, junto al FBI y otras autoridades internacionales,liderizó una operación contra la popular página web de intercambio Megaupload, que fue clausurada, y contra varios de sus responsables, que han resultado detenidos y acusados en el estado de Virginia (EEUU) de conspiración para cometer un crimen y violación de la propiedad intelectual. Seguir leyendo «El FBI cierra Megaupload, una de las mayores webs de intercambio de archivos»
UBV INSCRIBIRÁ A ESTUDIANTES QUE APROBARON EL PIU
Yurbis González
La Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), núcleo Caracas, anunció el inicio del proceso de inscripción, correspondiente al tramo 1 del trayecto 1 (1-1) del semestre 2012-1 , para los estudiantes que aprobaron el Proceso de Iniciación Universitaria (PIU). Seguir leyendo «UBV INSCRIBIRÁ A ESTUDIANTES QUE APROBARON EL PIU»
Panamá/ Huelguistas en el Canal fuerzan al gobierno
La ministra panameña de Trabajo, Alma Cortés, se comprometió este miércoles a revisar los reclamos de los casi 6.000 trabajadores en huelga que mantienen paralizadas desde el lunes las obras de construcción de las nuevas esclusas del Canal de Panamá. Seguir leyendo «Panamá/ Huelguistas en el Canal fuerzan al gobierno»
Sobrepasan los 20 detenidos en la primera marcha estudiantil de 2012 en Chile
Más de una veintena de detenidos dejó hoy en Santiago una marcha organizada por algunas organizaciones de estudiantes secundarios, la primera de 2012, que no contó con el aval de las principales federaciones estudiantiles, según dijeron sus dirigentes. Seguir leyendo «Sobrepasan los 20 detenidos en la primera marcha estudiantil de 2012 en Chile»