Wikipedia se desconecta por 24 horas contra ley antipiratería en EEUU

Proyecto Stop Online Piracy Act (SOPA)

Varios portales de Internet, incluida la versión en inglés de Wikipedia, se desconectaron en Estados Unidos durante 24 horas desde la medianoche de este martes en Washington como medida de protesta por el polémico proyecto de ley antipiratería conocido como SOPA, cuya votación en la Cámara baja fue aplazada.La votación del proyecto Stop Online Piracy Act (SOPA) estaba prevista para el día 24 de febrero, pero fue aplazada sin fecha por falta de consenso en la Cámara de Representantes.

El proyecto permitiría al Departamento de Justicia estadounidense investigar, perseguir y desconectar a cualquier particular o empresa que pueda ser acusada de subir sin permiso material sujeto a derechos de autor dentro y fuera del país.

La ley obligaría a los motores de búsqueda, proveedores de dominios y empresas de publicidad estadounidenses a bloquear los servicios de cualquier página web que esté bajo investigación del Departamento de Justicia estadounidense por haber publicado material violando los derechos de autor.

El proyecto de ley antipiratería ha provocado una reacción en cadena de los defensores de la libertad de expresión en la red y compañías de Internet, agrupadas en la plataforma Netcoalition.com, Google, Yahoo!, Facebook, Foursquare, Twitter,Wikipedia, Amazon, Mozilla, AOL, eBay, PayPal, IAC, LinkedIn, OpenDNS y Zynga se han unido para intentar paralizar la iniciativa legislativa, mientras que decenas de empresas de comunicación de menor escala han manifestado su apoyo.El presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, Darrell Issa, informó el pasado fin de semana que la Cámara no votará la polémica ley a menos que haya consenso.

Desde 1998, la ley que perseguía la piratería en Estados Unidos era la denominada Digital Millenium Copyright Act, que obligaba a retirar el material ilegal a las páginas web que hacían uso del mismo, pero no tenía competencia sobre lo que fuese publicado desde otros países.

Los miembros de Netcoalition.com rechazan esta propuesta pero han apoyado el proyecto de ley conocido como Online Protection and Enforcement of Digital Trade Act (OPEN), promovido por Issa y el senador demócrata Ron Wyden/teleSUR

RM