VENEZUELA 2011: La Economia Nacional En El Contexto De La Crisis Global Del Capitalismo

Jesse Chacón

Durante el pasado año 2011, podemos destacar como el hecho económico de mayor significación, la prolongación del ciclo de crisis del capitalismo mundial, ciclo aperturado desde el 2008 con la crisis financiera mundial, crisis que pone de presente, como la austeridad, transparencia y ética pregonada por el capitalismo, se predica pero no se aplica para ellos. Seguir leyendo «VENEZUELA 2011: La Economia Nacional En El Contexto De La Crisis Global Del Capitalismo»

Diez años de Guantánamo: el prisionero y el fiscal

Por Amy Goodman

Hace diez años, a nadie se le hubiera ocurrido relacionar a Omar Deghayes con Morris Davis. Aunque nunca se conocieron, comparten ahora una profunda conexión: están unidos por el tiempo que pasaron en la tristemente célebre prisión militar estadounidense de la Bahía de Guantánamo, en Cuba. Deghayes estuvo preso en ese lugar. El Coronel de la Fuerza Aérea Morris Davis fue fiscal en jefe de las comisiones militares de Guantánamo desde el año 2005 hasta el 2007. Seguir leyendo «Diez años de Guantánamo: el prisionero y el fiscal»

¿Hacia la hambruna mundial?

Germán Gorraiz Lopez

Continuación de la dependencia del petróleo en la presente Década:  Cada año, el mundo  fagocita la mitad de las  reservas de un país petrolero importante y las energías alternativas todavía necesitan enormes subsidios como para ser viables en los países en vías de desarrollo , lo que aunado con que la tecnología del hidrógeno ( especie de piedra filosofal que resolverá los problemas energéticos de la Humanidad), es todavía incipiente y la inercia de los activos petroleros no permitirá que las grandes compañías abandones sus equipos e infraestructura actual , hará que la economía mundial siga gravitando sobre la dependencia del petróleo. Seguir leyendo «¿Hacia la hambruna mundial?»

Ahogar a Cuba por hambre: la promesa electoral que Newt Gingrich

Gingrich en Auscwitz muy sonriente, como si estuviera en Disneylandia.

Newt Gingrich, uno de los aspirantes a la nominación por el Partido Republicano en las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos, envió al exilio histórico cubano una amenazante carta contra las autoridades y el pueblo de la isla, con el fin de ganar votos entre la comunidad cubanoamericana de Miami, en la puja que sostiene con su más poderoso contendor Mitt Romney. Seguir leyendo «Ahogar a Cuba por hambre: la promesa electoral que Newt Gingrich»

Post grados universitarios: entre el saber y el negocio

Marcelo Colussi

mmcolussi@gmail.com

“Postgrados: el mejor camino para el éxito”, “¡Triunfe en la vida: obtenga su título de post grado!”, No hay pretextos: no dejes de invertir en ti; la educación paga, y paga con creces”…, frases como estas hoy día no nos parecen raras. Al contrario: en tanto parte de una incuestionada cotidianeidad, son una invitación a darles el mayor crédito, a valorarlas, endiosarlas incluso. La lógica actual prácticamente obliga a quienes ya tienen un diploma de estudios terciarios a cursar estudios de post grado universitario para ingresar al mercado laboral (¿triunfar en la vida?). Seguir leyendo «Post grados universitarios: entre el saber y el negocio»

Facebook y el “Washington Post”: una amistad real

Por Christopher S. Stewart y Russell Adams
The Wall Street Journal

Donald Graham pasa largos períodos de tiempo en Facebook, compartiendo con sus 4.888 amigos sus intereses personales. Pero el presidente ejecutivo de Washington Post Co. comparte mucho más con uno de esos contactos: Mark Zuckerberg, el fundador de la red social. Seguir leyendo «Facebook y el “Washington Post”: una amistad real»