Colarebo-Radio/Avances

Arreaza: Infocentros en la Misión En Amor Mayor acercan la tecnología a los abuelos

93.279 personas se han registrado en la Gran Misión Hijos de Venezuela

Loyo: Gran Misión Agrovenezuela ha entregado 127 mil financiamientos

Dibise incautó 51 armas a empresas de vigilancia privadas

Venezuela va a Mercosur con una propuesta de integración solidaria

NOTICIERO VESPERTINO/JUEVES 22712 6:PM

Una cubana indignada en los Estados Unidos

Delfina Piedra tiene 56 años. Una lotería de visas le permitió salir de Cuba hace ahora 12 años. Pasó por Miami antes de caer en Washington, DC, el 4 de julio de 1999. Desde ese año y desde ese día de la independencia estadounidense, la vida le ha dado tantas vueltas que apenas si se reconoce sentada a la puerta de su tienda de campaña. Seguir leyendo «Una cubana indignada en los Estados Unidos»

Presidente Medvedev rechaza injerencia y manipulación extranjera en Rusia

Foto: REUTERS/Sergei Karpukhin

El presidente ruso Dimitri Medvedev denunció el jueves en Moscú a los provocadores y extremistas de la oposición que fomentan el caos apoyados por fuerzas extranjeras, pero al mismo tiempo afirmó que había escuchado las aspiraciones de cambio y prometió una reforma política, en su discurso anual ante el parlamento, al referirse a los movimientos de protesta contra el resultado de las elecciones legislativas del 4 de diciembre pasado. Seguir leyendo «Presidente Medvedev rechaza injerencia y manipulación extranjera en Rusia»

La oportunidad de Obama

 John Feffer

 En las últimas dos décadas, los presidentes de Estados Unidos se mostraron implacables con Corea del Norte, en un esfuerzo por precipitar un cambio de régimen o, al menos, minar su resistencia ante la constante presión internacional.

Cuando esta estrategia no dio los resultados esperados, los sucesivos gobiernos estadounidenses terminaron, aunque con reticencias, negociando con los inflexibles funcionarios de Corea del Norte. Seguir leyendo «La oportunidad de Obama»

CELAC: dos proyectos en pugna

celac

Atilio Borón

Sin duda que la creación de la CELAC ha sido uno de los principales acontecimientos que tuvieron lugar en el plano regional en muchos años. La sola idea de una organización que reúna a los países latinoamericanos y caribeños sin la asfixiante presencia de Estados Unidos y Canadá es una muy buena noticia y permite abrigar esperanzas de que la tradicional prepotencia con que la Casa Blanca manejaba los asuntos del área tropezará de ahora en más con crecientes obstáculos. Seguir leyendo «CELAC: dos proyectos en pugna»

Bank of America discriminó a negros e hispanos en las hipotecas

5-bank-_americaBank of America, uno de los principales bancos de EE.UU., acordó establecer un fondo de 335 millones de dólares para compensar a víctimas de sus prácticas “discriminatorias” de negros e hispanos en la concesión de préstamos hipotecarios, informó el Departamento de Justicia. Seguir leyendo «Bank of America discriminó a negros e hispanos en las hipotecas»