En un interesante artículo, Paul Allen (cofundador de Microsoft y creador del Allen Institute for Brain Science entre cuyos proyectos está el Allen Brain Atlas), pone en duda las afirmaciones de Ray Kurzweil sobre la Singularidad. Según Allen, la Singularidad no está cerca. Seguir leyendo «La Singularidad no está cerca, según Paul Allen»
Día: 20 de diciembre de 2011
Ana Elisa Osorio: “Protocolo de Kyoto representa una bolsa para la especulación”
El Protocolo de Kyoto representa una bolsa para la especulación, así lo señaló la diputada Ana Elisa Osorio, vicepresidenta del Parlatino-Venezuela y exministra del Ambiente, en el marco del Conversatorio: Copenhague, Cochabamba, Cancún, Durban, Doha… del Cartel de Contaminadores a la Comunidad de Adaptadores; perspectiva para los países del Sur, evento organizado por la Asamblea Nacional y el Ministerio del Poder popular para las relaciones exteriores. Seguir leyendo «Ana Elisa Osorio: “Protocolo de Kyoto representa una bolsa para la especulación”»
«Eres una cerda» responde Sean Penn ante acoso de «la loca» María Conchita Alonso
Ultimo escándalo de Alonso para salir en TV a toda costa ante triste ocaso de su carrera como actriz
La ex-miss Venezuela y desgastada actriz cubana-venezolana-estadounidense Maria Conchita Alonso, nuevamente protagoniza uno de sus escandalosos incidentes para tratar de ocupar algún espacio en los medios de comunicación estadounidenses, cosa que sólo ha podido conseguir recientemente «confesando» creer y haber visto fantasmas para aparecer en un «reality show», ante su incapacidad de recibir ofertas serias de actuación o de canto desde hace años. Seguir leyendo ««Eres una cerda» responde Sean Penn ante acoso de «la loca» María Conchita Alonso»
NO ESPEREMOS LA NAVIDAD
¿Hay que esperar la navidad para dar seguridad
Felicidad a los niños? ¿qué esperan los continentes, sus países
Los padres? creen, que con arbolitos y luces van a borrar sus
Actitudes indecisas de dar amor a los niños.
Acaso no ven ni escuchan
Lo que suceden en la calles, en los hogares, en las iglesias
No saben que allá y acá están, niños, niñas abandonados
Desnutridos, violadas, inmolados, en orfanatos
Niños y niñas con canceres, leucemias, deformaciones
Genéticas, allá están niños y niñas sin juguetes, sin comida
Sin vestidos, otros jugando con juegos cibernéticos
Jugando a las guerras, con pistolas, tanques, aviones
Todo bélico con mentes destructoras
Otros actuando en guerras de verdad.
Como formamos a nuestros niños, niñas
Serán con mente de maldad y destrucción
Que está pasando en el siglo XXI con los tesoros, las gemas
más preciadas de nuestras vidas como vamos formando a nuestra
generaciones, que no se desarrollen más en nuestra Sociedad
venideras odiosas, rencorosa y vengativa.
Basta ya de utilizar a los niños, en guerras, políticas y religiosas
Hagámosles crecer con todo los valores humanos, para el bien
De nuestra sociedad ya no sembremos más odios, rencores
Venganzas y miserias, vivamos con los niños, como tal
Con libertad, seguridad, protección plena
teniendo plena felicidad en todo tiempo
Que Dios le da como niños y niñas
Jamás esperemos navidades
Festejemos a cada instante
En todo tiempo para
Hacerles feliz.
¡Todos los días! deben ser navidad para los niños
Poema por: Kenkibari
Navidad en rojo y blanco, los colores de la Coca-Cola
Marcelo Colussi
Para estos días prácticamente todo el mundo occidental se inunda de imágenes, virtuales y corpóreas, de un señor obeso, de larga barba cana y vestido con una inconfundible indumentaria color rojo y blanco. Santa Klaus o Claus, Papá Noel, San Nicolás, Viejito Pascuero o Colacho son algunos de los nombres con los que se conoce al personaje de marras. Seguir leyendo «Navidad en rojo y blanco, los colores de la Coca-Cola»
Chávez: Ingreso de Venezuela al Mercosur es por la unión suramericana
Inti Illimani emocionó en el Teatro Principal de Caracas, hoy repite
Los chilenos de Inti Illimani cautivaron al público que asistió anoche al Teatro Principal con un amplio repertorio de música latinoamericana, en el que destacaron temas como Simón Bolívar, Hermanochay y La partida, entre otros. Seguir leyendo «Inti Illimani emocionó en el Teatro Principal de Caracas, hoy repite»
Colombia: miles de presos políticos son el rostro de la empatía acribillada
Azalea Robles
La cantidad alarmante de presos políticos pone de manifiesto una situación gravísima de represión contra el pensamiento crítico, contra la reivindicación social y el derecho a la participación política, sólo comparable a la situación de vulneración a las libertades de una dictadura militar. Seguir leyendo «Colombia: miles de presos políticos son el rostro de la empatía acribillada»
utilizan gas mortal en la primavera arabe
Cam McGrath
Una toxina misteriosa se mezcló en las densas nubes de gas lacrimógeno utilizadas en los últimos meses por las fuerzas de seguridad de varios países de Medio Oriente para sofocar las protestas antigubernamentales, denuncian activistas.
“Me sentí débil y mareado durante varios días, y mis manos no dejaban de temblar”, recordó el egipcio Mahmoud Hassan, un ejecutivo de marketing que en noviembre estuvo hospitalizado luego de inhalar gas lacrimógeno lanzado contra una protesta en la que participó contra el régimen militar en El Cairo. Seguir leyendo «utilizan gas mortal en la primavera arabe»
Twitter suspende la cuenta de un periodista y trata #occupy como spam
Ocurrió el domingo por la mañana. El famoso periodista y blogger de Business Insider, David Seaman (@d_seaman), se encontró con su cuenta suspendida en Twitter. Sin previo aviso, su cuenta estaba bloqueada junto a un mensaje de la plataforma: “Usted no puede tuitear más. Ahora tiene 0 seguidores. Sus Tweets son molestos para los usuarios“. La razón:hablar demasiado de Occupy Wall Street y de la NDAAbajo los hashtag #NDAA y #OWS. Al parecer la plataforma tomó su “cobertura” como spam. Seguir leyendo «Twitter suspende la cuenta de un periodista y trata #occupy como spam»