Producción de crudo de OPEP a mayor nivel en tres años

Londres,  (PL) La producción de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) alcanzó en noviembre su nivel más alto en tres años, mostró hoy una encuesta de Reuters.

La investigación, realizada entre funcionarios de ese cartel, fuentes de compañías del ramo y analistas, apuntó que el suministro superó los 30 millones de barriles diarios desde los más de 29 millones precedentes.

Asimismo, atribuyó el aumento a un mayor abastecimiento de Angola y al impulso de la producción de Libia.

En días recientes, la OPEP pronosticó que el crecimiento de la demanda global de petróleo permanecerá invariable este año en un millón 200 mil barriles diarios, por la debilidad de la economía mundial.

Explicó que en Estados Unidos, el mayor consumidor de crudo del planeta, ha disminuido el uso de gasolina, principalmente a causa del elevado desempleo ubicado en nueve por ciento.

Igualmente mantuvo sin cambios su cálculo sobre los pedidos para 2011 y 2012 en torno a los 87 y 89 millones de toneles por jornada, resultados atribuidos a naciones en desarrollo como China e India y a otros países de Oriente Medio y América Latina.

Alertó sobre los peligros que acarrea para el mercado los problemas de deuda europeos, debido a su posible propagación y la desaceleración del crecimiento económico global.

La cesta de referencia de la OPEP, que produce más de un tercio del petróleo mundial, incluye 12 tipos de crudo: el argelino Saharan Blend, el iraní Iran Heavy, el iraquí Basra Light, el Kuwait Export, el libio Es Sider, el nigeriano Bonny Light, el Qatar Marine, el saudita Arab Light, el Murban de los Emiratos Arabes Unidos, el Merey de Venezuela, el angoleño Girassol y el Oriente de Ecuador.

otf/mfb