Álvaro García Linera: Toda revolución engendra contradicciones que sólo se superan con lucha y trabajo

VI Foro Internacional de Filosofía Venezuela 2011 en Maracaibo

El vicepresidente boliviano durante su conferencia en Maracaibo

El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, sostuvo este lunes que el proceso revolucionario que se viven en América Latina está más vigente que nunca, porque los gobiernos toman decisiones junto al pueblo.Los gobiernos democráticos deben tomar decisiones y consultar. Seguir leyendo «Álvaro García Linera: Toda revolución engendra contradicciones que sólo se superan con lucha y trabajo»

Hoy Silvio cumple 65 años y un montón de canciones (+ Video)

Silvio Rodríguez en el Cotorro, La Habana. Foto: KaloianSilvio Rodríguez durante un concierto en un barrio de El Cotorro, La Habana, mayo de 2011. Foto: Kaloian

Rescatamos estas páginas de Silvio publicadas en 1987.  Hemos dudado al elegir con qué amanecíamos hoy, si su música, una entrevista o el homenaje que otros le han dedicado, pero este “Cambio de oficio” escrito por él para recordar sus primeros 20 años bregando con la guitarra, además de ser un texto poco conocido, prueba que 20 años después sigue siendo el mismo Silvio con más canciones en el equipaje. El hecho es que hoy cumple 65 años y nada nos parece suficiente para agradecerle su voz y su vida, que siendo tan suyas, han sido también compañeras de viaje de millones que creyeron y creen en él, y a los que jamás defraudó. Desde Cubadebate, querido amigo, un gran abrazo. Seguir leyendo «Hoy Silvio cumple 65 años y un montón de canciones (+ Video)»

Embajadores del ALBA destacan significación de la CELAC

Embajadores de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA) coinciden en que la conformación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) es el resultado de la acumulación de los procesos de integración que ha caracterizado al continente en la última década. Seguir leyendo «Embajadores del ALBA destacan significación de la CELAC»

«Le decimos al presidente Santos que la guerra no abre la puerta de la paz»

Ainara Lertxundi

Entrevista a Piedad Córdoba, ex Senadora y miembro de Colombianos por la Paz

«Mientras ellos estaban asesinando a los mismos soldados y policías, nosotros teníamos en la mano la posibilidad de sacarlos y recibirlos con vida. Ésa es una derrota de la política del Gobierno, que nos da toda la autoridad moral y ética para exigirle un paso diferente en relación al canje humanitario y que se acabe la guerra. El presidente es responsable de lo que ha pasado porque había otras formas y maneras de hacer. Yo, personalmente, le envié una carta para reunirme con él y decirle que se iba a entregar a soldados y policías». Seguir leyendo ««Le decimos al presidente Santos que la guerra no abre la puerta de la paz»»

Comenzaron reuniones preparatorias previas a la cumbre de la CELAC

Representantes de los 33 países participantes de la cumbre que dará nacimiento a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se reunieron este lunes para afinar los detalles del evento que tendrá lugar el próximo 2 y 3 de diciembre en Caracas. Seguir leyendo «Comenzaron reuniones preparatorias previas a la cumbre de la CELAC»

Rusia rechaza embargo de armas a Siria

El canciller ruso, Serguei Lavrov estimó que tal propuesta sería cuando menos deshonesta, pues ahora varios países europeos y del Medio Oriente suministran pertrechos a grupos armados en Siria

El ministro ruso del Exterior, Serguei Lavrov, rechazó este martes una propuesta para imponer un embargo de armas a Siria, tras reunirse en esta capital con su similar islandés, Ossur Skarphedinsson. Seguir leyendo «Rusia rechaza embargo de armas a Siria»

Nicaragua pedirá a convención Ramsar examinar daños de Costa Rica a río fronterizo

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, solicitará al organismo internacional de protección de humedales, Ramsar, que verifique los daños ecológicos que causa Costa Rica al río San Juan por la construcción de una carretera de 130 kilómetros adyacente al afluente, y pidió al Gobierno de Laura Chinchilla paralizar la obra. Seguir leyendo «Nicaragua pedirá a convención Ramsar examinar daños de Costa Rica a río fronterizo»

Venezuela deportará a EE.UU. a capo colombiano «El Valenciano»

El Gobierno de Venezuela deportará a Estados Unidos (EE.UU.) al narcotraficante Maximiliano Bonilla, alias «El Valenciano», quien fue capturado este domingo en la ciudad de Maracay, en el céntrico estado Aragua, con cooperación de la policía local, la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y la inteligencia colombiana. Seguir leyendo «Venezuela deportará a EE.UU. a capo colombiano «El Valenciano»»

Declaran alerta roja en colombiano departamento de Santander y continúa emergencia por lluvias

Los graves problemas en las vías, inundaciones en varios municipios, avalanchas que dejaron destrucción a su paso y cerca de dos mil familias afectadas, obligó a las autoridades del departamento de Santander, al noroeste de Colombia, a declarar la alerta roja. Seguir leyendo «Declaran alerta roja en colombiano departamento de Santander y continúa emergencia por lluvias»