Periodistas de Australia adjudicaron al controvertido portal WikiLeaks el Premio Walkley, equivalente australiano de los Pulitzer, “por relevante aporte al periodismo”, comunicaron hoy medios noticiosos. Seguir leyendo «Wikileaks recibe premio de periodismo en Australia: “Internet es una máquina de vigilancia”, dice Julian Assange»
Día: 28 de noviembre de 2011
La cumbre climática de Durban arranca teñida de escepticismo

Foto: EFE
La cumbre climática que la ONU celebra hasta el 9 de diciembre en Durban, Sudáfrica, arrancó hoy con pocas esperanzas de conseguir el principal objetivo: un nuevo acuerdo que sustituya al de Kyoto a partir de 2012. Seguir leyendo «La cumbre climática de Durban arranca teñida de escepticismo»
Terroristas de Al Qaeda en Libia viajan a Siria para ayudar a la oposición
The Telegraph/Debkafiles, Traducción por Ivana Cardinale
Los mismos terroristas de Al Qaeda que combatieron contra tropas estadounidenses en Irak y ayudaron a la OTAN a derrocar a Muammar Gaddafi, están siendo enviados a Siria para ayudar a los “rebeldes sirios” derrocar al presidente Bashar al-Assad. Seguir leyendo «Terroristas de Al Qaeda en Libia viajan a Siria para ayudar a la oposición»
Restablecido servicio de trenes entre estaciones Caracas y Cúa
Tras 20 días de intensas labores, hoy a partir de las 4:00 de la tarde inician las operaciones del Sistema Ferroviario Ezequiel Zamora entre Caracas y Cúa.
Luego de culminada las labores de cambio del cableado de fibra óptica, control automático de trenes y señalización, las autoridades garantizan la circulación segura y correcta de los trenes. Seguir leyendo «Restablecido servicio de trenes entre estaciones Caracas y Cúa»
Sesionará en La Habana Taller Internacional sobre medios alternativos y redes sociales
Los días 29 y 30 de noviembre del presente, se realizará en el Palacio de Convenciones de La Habana, el Taller Internacional “Los medios alternativos y las redes sociales, nuevos escenarios de la comunicación política en el ámbito digital”. Seguir leyendo «Sesionará en La Habana Taller Internacional sobre medios alternativos y redes sociales»
Ecuador: entra en fase eruptiva el volcán Tungurahua

El Instituto Geofísico ecuatoriano informó que el volcán Tungurahua, a unos 130 kilómetros de Quito, registró cuatro sismos en pocas horas y ha iniciado un proceso eruptivo, tras varios meses de actividad moderada y baja. Seguir leyendo «Ecuador: entra en fase eruptiva el volcán Tungurahua»
Caracas/Acto de solidaridad con los pueblos árabes en el CELARG
El Foro Itinerante de Participación Popular y la Brigada Internacional de Solidaridad Activa (BRISA) están convocando a un acto de solidaridad con la Resistencia de los Pueblos Árabes, a 64 años de la ocupación de Palestina.
Será a las 5:30 pm de este lunes 28 de noviembre en la sala 2 del CELARG en Altamira.
Están convocados las organizaciones populares, medios de difusión, cantores, poetas y pueblo en general.
Obama Imperator
Juan Gelman
No sabe todavía si volverá a ser presidente de su país, lo que no le quita ganas de aspirar al cargo de emperador del mundo. Durante su reciente gira asiática, Obama anunció en Canberra la llegada de 2500 marines que se estacionarán en una base australiana y declaró que “EE.UU. está aquí para quedarse” (www.abc.net.au, 17-11-11). Disipa cualquier duda acerca del sentido de la medida y de la frase, la que pronunciara en la reunión cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (CEAP) realizada en Honolulu: advirtió a China que “debe respetar las reglas” (www.washingtonpost.com, 12-11-11). ¿Cuáles reglas? Las que Washington dicta, desde luego. Seguir leyendo «Obama Imperator»
Robert Redford: “Ser estadounidense es algo más que ir de machitos por el mundo”
Gregorio Belinchón
Mucha gente sabe que el presidente de Estados Unidos Abraham Lincoln falleció asesinado por un actor, John Wilkes Booth, en el teatro Ford de Washington en abril de 1865. El magnicida le descerrajó un tiro en la nuca y saltó al escenario, por donde huyó gritando: “Sic semper tyrannis! (Así siempre a los tiranos)”. Menos, que Booth era un intérprete muy popular en la época y que era el cabecilla de una conspiración. Seguir leyendo «Robert Redford: “Ser estadounidense es algo más que ir de machitos por el mundo”»
CELAC marcará hito en la historia mundial, afirma diario cubano

El establecimiento la próxima semana en Venezuela de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), “marcará un hito en la historia” del mundo, que deberá sortear “tropiezos y zancadillas”, opinó este domingo el diario cubano Juventud Rebelde. Seguir leyendo «CELAC marcará hito en la historia mundial, afirma diario cubano»