El «Nuevo Orden» del capital financiero

Alberto Rabilotta

La zona euro está siendo sacudida por los mercados financieros. Al final de la jornada del martes 15, cuando la tasa de interés sobre los bonos italianos superó el 7.0 por ciento, la zona euro fue objeto de «una generalizada y total corrida en el mercado de bonos» soberanos, lo que tuvo como consecuencia que «la crisis se extendiera a Francia, Bélgica y Austria», como apunta el resumen cotidiano de la prensa financiera europea del miércoles 16, efectuado por Eurointelligence.com. Seguir leyendo «El «Nuevo Orden» del capital financiero»

Parlamento ecuatoriano, el poder en disputa

Pedro Rioseco

Las acciones de la oposición ecuatoriana perfilan claramente su intención de convertir la Asamblea Nacional (Parlamento) en el escenario en disputa, para intentar desde ese poder del Estado obstaculizar el avance de la Revolución Ciudadana. Seguir leyendo «Parlamento ecuatoriano, el poder en disputa»

Arlenin Aguillón: “No podemos financiar los medios que luchan por tumbar la Revolución”

Alfonso Méndez

Esta es una entrevista realizada a Arlenin Aguillón, semiólogo analista del mensaje mediático y agregado de Prensa de la Embajada Venezolana en la República del Paraguay.

En este batallar a favor de la construcción del socialismo del siglo XXl desde la trinchera de las comunicaciones, hemos coincidido en varios frentes de lucha con el camarada Arlenin Aguillón, miembro del Frente de comunicadores del PSUV, del Concejo Nacional de Comunicadores Nacionales Socialistas y de muchas otras trincheras. Ganó el premio de Periodismo Municipio Libertador 2009 categoría Docencia e Investigación «Héctor Mujica» por su extenso trabajo de investigación sobre los hechos y actuación periodística de abril 2002 (Premio equivalente a un galardón internacional por ser nativo de Maracaibo.)!QUE MOLLEJA! Seguir leyendo «Arlenin Aguillón: “No podemos financiar los medios que luchan por tumbar la Revolución”»

Business friendly

Louis Casado*

«Lo que podemos hacer en este país no tiene límites. Este tipo de gobierno sabe ayudar y fomentar los negocios.» Hyman Roth a Michael Corleone, en «El Padrino».

Un economista francés llamado Jöel Halpern escribió hace poco una nota relativa a las finanzas. El tema esté de moda muy a pesar nuestro, que somos los que pagamos la fiestuza. La nota de Halpern llamó mi atención por su título, un parafraseo de una célebre cita de Mao Tsé Dong: «Las finanzas son un tigre de papel». Seguir leyendo «Business friendly»

Occupy Wall Street y el nuevo mundo feliz

Amy Goodman 
Apenas pasada la 1 de la madrugada del martes recibimos la noticia de que la policía de la ciudad de Nueva York estaba haciendo una redada en el campamento de Occupy Wall Street. Fuimos rápidamente con el equipo de noticias de Democracy Now! hasta Zuccotti Park, ahora bautizado Plaza de la Libertad. Cientos de policías antidisturbios ya habían rodeado el área. Mientras la policía destrozaba las carpas, trabajadores de limpieza de la ciudad lanzaban las pertenencias de los manifestantes a los camiones de basura. Más allá de las barricadas, en el centro del parque, entre 200 y 300 personas se tomaban de los brazos formando una cadena humana y se negaban a ceder el espacio que habían ocupado durante casi dos meses. Fueron esposados y arrestados uno a uno. Seguir leyendo «Occupy Wall Street y el nuevo mundo feliz»

Tu llorando en Miami y yo gozando en La Habana (+ Fotos y Video)

No son legionarios romanos, es la policía reprimiendo a manifestantes en Italia, este 17 de noviembre

 Iroel Sánchez

Las noticias del 17 de noviembre en ciudades de Estados Unidos y Europa no son nada halagüeñas para quienes pintan el capitalismo como el mejor de los mundos posibles.

Italia, Grecia y España fueron escenario de multitudinarias protestas de estudiantes y sindicalistas que en todos los casos arrojaron acciones represivas y numerosos detenidos. Seguir leyendo «Tu llorando en Miami y yo gozando en La Habana (+ Fotos y Video)»