Ojo al paro nacional de los estudiantes

 Diego Marín Contreras

A Catalina Sofía, mi hija

Sí, mucho ojo, porque los estudiantes en paro le están apostando, con su noble corazón, como ningún otro sector de la sociedad colombiana, en general cómoda, resignada y cobarde, pura moral del rebaño de Occidente, del rebaño arrabalero de Occidente, seamos justos, rebaño enfermito de cristianismo y culpa, de hipocresía y maquiavelismo, curiosa moral de ovejas malolientes, encarnada en muiscas y caribes avergonzados de sus sabios ancestros, qué vaina. Seguir leyendo «Ojo al paro nacional de los estudiantes»

¿Nuevo ciclo económico regresivo mundial?

El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos, por lo que la irrupción de la crisis económica en la aldea global ha provocado la aparición de nuevos retos para gobiernos e instituciones sumidas en el desconcierto y en la incredulidad, retornando lenta pero inexorablemente a ciclos económicos regresivos desconocidos desde la II Guerra Mundial. Seguir leyendo «¿Nuevo ciclo económico regresivo mundial?»

Trabajadores realizarán acto político sindical por la libertad de Julián Conrado y reivindicaciones revolucionarias

Se vio la necesidad de vincular demandas de lucha del movimiento obrero, con otra como es la Libertad Inmediata del cantor revolucionario Julián Conrado, porque forma parte de nuestra lucha.

EL Comité Promotor de la UNETE va a realizar un importante acto político sindical este sábado 12 de noviembre a las 9 a.m. en la sede del Sindicato Unitario de los Trabajadores del Seguro Social, después de participar en la Marcha Nacional a realizarse en la ciudad de Caracas el jueves 10. Seguir leyendo «Trabajadores realizarán acto político sindical por la libertad de Julián Conrado y reivindicaciones revolucionarias»

Gracias por tu vida camarada Alfonso Cano

Todas las voces del poder le exigían rendición; grotescos se sumaron algunos tránsfugas, bailando al ritmo que indica Santos. El papel del renegado apunta siempre a quebrar la insumisión, la rebeldía

por Pável Blanco Cabrera, Primer Secretario del Partido Comunista de México | Para Kaos en la Red |

El comunicado del Estado Mayor Central lo confirma: nuestro querido camarada Alfonso Cano, Comandante en Jefe de las FARC-EP, murió en combate.

Desde hace meses, operativos militares en el Cañón de las Hermosas y en la región del Cauca, con permanentes bombardeos de gran escala y movilización de miles de efectivos de la oligarquía, buscaban tal objetivo. Varias veces anunciaron su muerte.Todas las voces del poder le exigían rendición; grotescos se sumaron tránsfugas de la izquierda, bailando al ritmo que indica Santos. El papel del renegado apunta siempre a la inmovilización, a quebrar la insumisión, al arrinconamiento de la rebeldía. Unos cuantos segundos de gloria mediática en las páginas de El Tiempo les bastaron para tirar por la borda ideas previas que los enaltecían, no de culto a la violencia, sino de la defensa del derecho del pueblo a luchar por la libertad y la emancipación. Seguir leyendo «Gracias por tu vida camarada Alfonso Cano»

La propiedad privada sobre los hijos, la familia como cuna del capitalismo, debe desaparecer

Se nos diferencia y separa del resto de la sociedad. La familia patriarcal, lleva en su ceno, sin remedio, el germen de la propiedad y la dominación.

Raúl Bracho | Para Kaos en la Red

La raza humana es como lo sabemos, una especie mamífera, nacemos e inmediatamente dependemos de ser amamantados durante meses para crecer y lograr la autonomía biológica, somos amamantados en lo que hemos llamado familia, un nexo consanguíneo que nos separa del colectivo, dándonos nombre y apellido. Seguir leyendo «La propiedad privada sobre los hijos, la familia como cuna del capitalismo, debe desaparecer»

Silvio Rodríguez vuelve a cantar, después de 17 años, en la ciudad donde nació el Che

Silvio Rodríguez, con 40 años de trayectoria, más de veinte discos propios publicados (y otros tantos de autoría compartida), llegó a la Argentina después de seis años de ausencia. El autor de “Ojalá” esta noche a las 22 en punto subirá al escenario del Hipódromo del Parque de la Independencia (de Rosario, la ciudad donde nació el Che) con su formación trío “Trovarroco”, acompañado por la flautista Niurka González y el baterista Oliver Valdés. La última vez que actuó en Rosario fue en 1994 en el estadio cubierto de Newell’s Old Boys. Seguir leyendo «Silvio Rodríguez vuelve a cantar, después de 17 años, en la ciudad donde nació el Che»

Pruebas fortalecen la hipótesis de que Pablo Neruda fue asesinado (+ Video)

Por Francisco Marín
Revista Proceso (México) / El Clarín (Chile)

En sentido contrario a la versión oficial, Pablo Neruda no murió por metástasis de cáncer de próstata, según se desprende de exámenes médicos y testimonios que aparecen en el expediente judicial que contiene los resultados de cinco meses de investigaciones sobre su muerte. Aunque las pesquisas continúan, las evidencias son clave para que el juez Mario Carroza determine si el poeta falleció por enfermedad o si fue asesinado por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet. Seguir leyendo «Pruebas fortalecen la hipótesis de que Pablo Neruda fue asesinado (+ Video)»