El linchamiento de Libia

Libia. Foto: Rolando Segura/ Telesur

ftekhar A Khan
Global Research
Traducido por Mariola y Jesús García Pedrajas

El escritor y pensador político británico George Orwell murió a la edad de 46 años. En su corta vida de escritor dejó tras de sí lúcidas obras en las que articuló su brillante pensamiento político. De haber vivido más, el mundo se habría enriquecido aún más con su filosofía política. En su ensayo “Matar un elefante”, Orwell escribió: “Cuando el hombre blanco se convierte en un tirano, es su propia libertad la que destruye.” Después de lanzar guerras no provocadas contra Iraq y Afganistán, el hombre blanco ha impuesto ahora su tiranía sobre Libia. Seguir leyendo «El linchamiento de Libia»

Carolus Wimmer: EEUU y UE promueven violencia electoral en Centroamérica

Casa Blanca insiste en cuestionar reelección de Ortega

Modaira Rubio

Al cuestionar de manera irresponsable y sin pruebas el resultado de las recientes elecciones presidenciales en Nicaragua, EEUU y sus aliados de la Unión Europea (UE) promueven un clima de violencia electoral en Centroamérica, denunció el diputado al Parlamento Latinoamericano (Parlatino) por el Polo Patriótico, Carolus Wimmer (PCV). Seguir leyendo «Carolus Wimmer: EEUU y UE promueven violencia electoral en Centroamérica»

ENTRE ASESINOS TE VEAS

Luis Britto Garcìa

En el documental de Errol Morris The Fog of War, Robert McNamara, ex Secretario de Defensa de Estados Unidos, confesó sin ambages que “si hubiéramos perdido, todos hubiéramos sido juzgados como criminales de guerra”. Noam Chomsky candidatea para tal juicio a todos los presidentes norteños. No exagera: el documento del gobierno de Estados Unidos de 1960  Selective Assassination as an Instrument of Foreign Policy, ISBN 1-58160-296-0  consagra el asesinato como instrumento de su política exterior. Lawrence Davidson testimonia que  durante la Guerra de Vietnam el programa Phoenix de la CIA asesinó a sangre fría 23.369 presuntos miembros del Vietcong. Seguir leyendo «ENTRE ASESINOS TE VEAS»

Este es el asteroide que pasó esta noche “rozando” la Tierra (+ Foto)

AFP PHOTO/NASA/JPL-CaltechAFP PHOTO/NASA/JPL-Caltech

Un enorme asteroide hizo este martes su acercamiento más estrecho a la Tierra en 200 años, pero nunca existió la posibilidad de que se estrellara contra el suelo de nuestro planeta, informó la NASA tras el paso del cuerpo celeste. Seguir leyendo «Este es el asteroide que pasó esta noche “rozando” la Tierra (+ Foto)»

LA ASOCIACIÓN AMERICANA DE JURISTAS (AAJ) SALUDA LA DECISIÓN DE LA UNESCO DE ACEPTAR A PALESTINA COMO MIEMBRO PLENO

En la reunión que está realizando en París, la Conferencia General de la UNESCO, votó
la adhesión de Palestina como Estado miembro de pleno derecho, por 107 votos a favor, 52 abstenciones y 14 en contra. La AAJ considera muy plausible que todos los países latinoamericanos hayan votado a favor, excepto México que se abstuvo y Panamá, que votó en contra. Se sumaron a los votos en contra de la adhesión los Estados Unidos, Israel, Canadá y Alemana, entre otros. Seguir leyendo «LA ASOCIACIÓN AMERICANA DE JURISTAS (AAJ) SALUDA LA DECISIÓN DE LA UNESCO DE ACEPTAR A PALESTINA COMO MIEMBRO PLENO»

Rectora de universidad chilena usa argumentos anticomunistas para decir que duda de Camila Vallejo

La rectora y dueña de la Universidad Gabriela Mistral (UGM), Alicia Romo, dijo no estar tan segura que la presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Chile, Camila Vallejo, sea inteligente, requisito fundamental -junto a “poseer valores”- para poder aceptarla en su casa de estudios como alumna. Seguir leyendo «Rectora de universidad chilena usa argumentos anticomunistas para decir que duda de Camila Vallejo»

¿ Porque molesta el triunfo de Daniel Ortega?

 Ingrid Storgen

El pueblo es soberano, dicen los líderes de estas democracias tuteladas que gozamos los nuestramericanos, pero parece que hay gente a la que esa soberanía le molesta irrazonablemente. Y es grave, tan grave que preocupa si nos sentamos a analizar entre líneas la realidad que algunos pretenderán tapar pero sin lograrlo. Seguir leyendo «¿ Porque molesta el triunfo de Daniel Ortega?»

México y la «Ciudad de las Ideas»

Fernando Buen Abad Domínguez

Filosofía para dudar de la realidad, del pensamiento y de todo. No creas en todo lo que te venden.

A estas cosas quieren que nos acostumbremos.

Con la lógica del Shopping han ideado un zapping de novedosismo ideológico. Uno más. ¿Muy oportuno? Se trata de una pasarela Think Tank bestselleriana que supone tener la prerrogativa simpática de traerle a México las ideas «provocadoras» que le hacen falta. Flota en el medioambiente ideológico de esta «Ciudad de las Ideas» una admiración mansa por los ideólogos norteamericanos (aunque no todos los invitados nacieran allá). Auspician varias empresas paradigmas neoliberales. Seguir leyendo «México y la «Ciudad de las Ideas»»

¡QUÉ REGALAZO DE LA UNESCO PARA LA HUMANIDAD ENTERA!

Ya está disponible en Internet, a través del sitio http://www.wdl.org

Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta.

Tiene, sobre todo, carácter patrimonial, anticipó ayer a LA NACIÓN Abdelaziz Abid, coordinador del proyecto impulsado por la Unesco y otras 32 instituciones. La BDM no ofrecerá documentos corrientes, sino «con valor de patrimonio, que permitirán apreciar y conocer mejor las culturas del mundo en idiomas diferentes: árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués. Pero hay documentos en línea en más de 50 idiomas». Seguir leyendo «¡QUÉ REGALAZO DE LA UNESCO PARA LA HUMANIDAD ENTERA!»