La exsenadora colombiana y miembro de Colombianos y Colombianas por las Paz,Piedad Córdoba, leyó un comunicado de esta organización en rechazo a las acciones emprendidas por el Gobierno colombiano el día de ayer, en el que resultó muerto el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), alias Alfonso Cano. Seguir leyendo «“La muerte de Alfonso Cano es un duro golpe para la paz en Colombia”, afirmó Piedad Córdoba»
Día: 6 de noviembre de 2011
Alfonso Cano: un intelectual de la revolución
El pasado Viernes 4 de Noviembre del 2011 ha muerto en combate el compañero y camarada Alfonso Cano, antropólogo e intelectual marxista, brillante político revolucionario, Comandante en Jefe de las FARC-EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejercito del Pueblo). Seguir leyendo «Alfonso Cano: un intelectual de la revolución»
Argentina/Parir en la ESMA
SARA SOLARZ DE OSATINSKY, TESTIGO CLAVE DEL PLAN SISTEMATICO DE APROPIACION DE BEBES DURANTE LA ULTIMA DICTADURA
La pieza de las embarazadas. Jorge Luis Magnacco. Una mesa. La asepsia. Una sábana verde. Tres embarazadas que se van, una que pare. Una incubadora, un sietemesino. El papelito en el que escribe todos los nombres. Seguir leyendo «Argentina/Parir en la ESMA»
Y vos, ¿cómo te llamás?
Juan Eduardo Tesone *
“NADIE ESCAPA AL NOMBRE PROPIO”
Dar nombre a un niño “tiene algo de sagrado; es un bien que no ha de poder darse ni venderse, que se otorga para ser guardado”, observa el autor de esta nota; señala cómo en la elección del nombre “se entrecruzan los sueños de los padres respecto del niño que quisieran tener”, y advierte que, sobre esa base, “el niño imprimirá con su cuño su propio texto y hará suyo su nombre propio”.
Nadie escapa al nombre propio. El nombre es a la vez un derecho del niño y una institución, la única institución que individualiza en un acto de reconocimiento, relacionada con las funciones simbólicas de la maternidad y paternidad. Nombrar es hacer entrar al niño en el orden de las relaciones humanas. Elegir, dar un nombre a un niño, es hacerle una donación de una historia imaginaria y simbólica familiar. Esa donación lo inserta en la continuidad de una filiación, lo inscribe en los linajes materno y paterno, hilo de Ariadna transgeneracional que le indica un camino, pero no lo traza de antemano, dado que el nombre hace de ese sujeto un ser irremplazable que no se confunde con ningún otro miembro del linaje. Seguir leyendo «Y vos, ¿cómo te llamás?»
La barbarie cotidiana
José Luis Gordillo
Leer la prensa se está convirtiendo, cada vez más, en un acto de puro masoquismo.
Abres el periódico y te das de bruces con la noticia del asesinato en Yemen de un tal Anuar El Aulaki. A esta persona, dice el diario, la ha matado la CIA mediante el expeditivo método de pegarle un pepinazo con un mísil lanzado desde un avión no tripulado. Así pues la CIA califica a una persona como terrorista y a continuación la mata, sin más. Los redactores de la noticia presentan a El Aulaki como el jefe de Al Qaeda en Yemen, básicamente porque así lo ha caracterizado Obama y los periodistas serios y rigurosos no cuestionan nada de lo que diga el señor emperador. Pero ¿y si hubiera habido una equivocación y solamente fuera el cocinero del jefe de Al Qaeda?, ¿o el portero de su casa?, ¿o uno que simplemente pasaba por ahí? Algo perfectamente posible tratándose de un asesinato ejecutado sin juicio y sin pruebas. Seguir leyendo «La barbarie cotidiana»
Colombia/S.O.S: BOMBARDEOS INDISCRIMINADOS CONTRA LAS COMUNIDADES INDIGENAS DEL RESGUARDO HONDURAS EN EL NORTE DEL CAUCA
La Asociación para la Investigación y Acción Social NOMADESC y las organizaciones abajo firmantes, denunciamos ante la comunidad nacional e internacional los bombardeos indiscriminados y el consecuente riesgo de desplazamiento de las comunidades indígenas del Resguardo Indígena de Honduras en el Norte del Cauca. Seguir leyendo «Colombia/S.O.S: BOMBARDEOS INDISCRIMINADOS CONTRA LAS COMUNIDADES INDIGENAS DEL RESGUARDO HONDURAS EN EL NORTE DEL CAUCA»
Hablando con Wikileaks
Iroel Sánchez

En el Primer Encuentro Mundial de Blogueros, efectuado la semana pasada en Foz de Iguazú, Brasil, sostuvimos este intercambio con el periodista islandés Kristinn Hrafnsson, portavoz de la organización de filtraciones Wikileaks y cercano colaborador de Julian Assange.
Iroel Sánchez: Apenas veinticuatro horas después de que Wikileaks denunciara el bloqueo de entidades financieras como Visa, MasterCard y PayPal, la Asamblea General de la ONU condenó de manera casi unánime por vigésima vez consecutiva el bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba, ¿qué opinión le merece esa coincidencia? Seguir leyendo «Hablando con Wikileaks»
Guatemaltecos siguen dudando sobre alcance de promesas electorales
Después de vencer por ley en Guatemala las campañas electorales, aún hoy la mayoría de los ciudadanos se pregunta cuáles son los puntos concretos en las innumerables promesas de los dos candidatos presidenciales. Seguir leyendo «Guatemaltecos siguen dudando sobre alcance de promesas electorales»
Prevén masiva participación de nicaragüenses en elecciones
Unos 3,5 millones de nicaragüenses podrán ejercer hoy su derecho al voto, mientras estimados del Consejo Supremo Electoral (CSE) prevén la asistencia de 2,9 millones, en un clima de tranquilidad, pese a la impostura de opositores. Seguir leyendo «Prevén masiva participación de nicaragüenses en elecciones»
URGENCIAS Y PRIORIDADES
Darío Botero Pérez
¡Qué difícil! ¿Qué atender primero?
De hecho, sin vida no se puede atender nada. Por ende, hay que darle prioridad a la vida si se espera resolver lo demás.
La vida puede ser consciente, si nos despojamos de las ficciones que la entorpecen y que nos imponen los manipuladores de las mentes. Seguir leyendo «URGENCIAS Y PRIORIDADES»