Piñera ante la muerte del gran Alfonso Cano: “yo no me confundo las Farc no merecen ninguna concesión”

Del mismo pozo

Ivette Chirinos.- Como era de esperarse, el Presidente de Chile Sebastián Piñera se pronunció ante las cámaras del canal de noticias NTN24, sobre la muerte de Guillermo León Sáenz Vargas, el gran Alfonso Cano, máximo líder y formador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP), en realidad una irreparable pérdida.Piñera expresó que como Jefe de Estado, llamó a su homólogo Juan Manuel Santos con el fin de felicitarle a él, a su Gobierno y al pueblo colombiano, por lo que calificó como el golpe más duro y eficaz que se le ha dado al terrorismo y al narcotráfico.

Asimismo aseveró que con la captura y muerte de el camarada Cano, se está ganando la batalla al terrorismo y expresó “los terroristas y narcotraficantes son enemigos muy poderosos, inteligentes, con recursos. También son enemigos despiadados (…) que atentan contra lo más esencial de la gente que quiere vivir en paz, hay que combatirlos con el rigor de la Ley”.

El Mandatario Chileno confía en que el liderazgo de Santos puede lograr la paz en Colombia, un país que a su juicio, ha vivido en guerra consigo mismo durante mucho tiempo. A la vez que resaltó que en Chile hicieron un gran esfuerzo para aprender a vivir con las diferencias.

Instó a los grupos que denomina como “terroristas” a desmovilizarse y reiteró su total apoyo, respaldo y solidaridad a Colombia y su Gobierno. Consideró que la lucha contra el terrorismo ya no es la lucha de un país, ha trascendido las fronteras.

Al ser interrogado sobre su opinión acerca de la posición de otros Gobiernos de Latinoamérica, como Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia y Ecuador, dijo que las opiniones distintas a  las de él, son equivocadas ya que le hacen el juego al terrorismo, además aseguró “yo no me confundo, las personas de la FARC (…) atentan contra inocentes y no merecen ninguna concesión”.

Y yo me pregunto ¿qué podíamos esperar de un personaje que reprime protestas estudiantiles y que está de acuerdo con la privatización de la educación en su país?, nunca podrá entender la muerte de un formador, impulsor  de paz, creyente en el diálogo, como lo fue el entrañable Alfonso Cano.

RM