La Resistencia Hondureña registra nuevo partido político

Zelaya: Estamos iniciando un nueva era de socialismo democrático. Sosa Coello: He aquí el principio del fin de aquellos que nos gobernaron sin que el pueblo participara.

El Frente Nacional de Resistencia Popular registró este domingo su herramienta político electoral, el parido Libertad y Refundación “LIBRE”, para lo que se ingresó toda documentación necesaria ante las autoridades del Tribunal Supremo Electoral de Honduras (TSE).  

El evento tuvo lugar con la presencia del Tribunal de Honor de LIBRE, la Coordinación Nacional, La Comision Política y el grupo nacional de coordinadores departamentales. De acuerdo al coordinador general del FNRP, Manuel Zelaya, se presentó toda la documentación incluyendo más de 80,000 firmas debidamente ordenadas y cortejadas, la declaración de principios con el lema “La Revolución es Inevitable”, el testimonio de la constitución de la organización política y los estatutos del partido LIBRE de acuerdo a la ley electoral de organizaciones políticas.

En las afueras del TSE miles de militantes de LIBRE participaron y amenizaron un acto político-cultural en el cual el pueblo expresó su júbilo por obtener el derecho a las urnas con el lema “De la Resistencia al Poder”.

Por su parte, Gloria Oqueli expreso en la tribuna un mensaje claro a toda a Centroamérica “no han podido derrotarnos y les mandamos un saludo fraternal”. Dando eco a sus palabras Gloria Ayala, representante del salvadoreño FMLN, dijo en la tribuna que Honduras será “ – libre – de injusticas con el nuevo partido político…”.

Los simpatizantes de LIBRE pudieron escuchar en directo por medio de pantallas de televisión los acalorados discursos políticos que acontecían al interior de las oficinas del TSE ante la presencia de sus magistrados. Entre estos discursos resaltaron los pronunciamientos de cuadros políticos que tiene décadas de militar en las organizaciones opositoras de Honduras, como Juan Barahona quien dijo que “continuamos luchando por una patria y poder construir la nueva sociedad”. Barahona también recalcó que LIBRE queda a la espera de una respuesta positiva por parte del TSE.

Igualmente, Carlos H Reyes, en un discurso aplaudido se refirió al imperialismo norteamericano “…lamentablemente somos parte del área de poder hegemónico de los Estados Unidos y nos tienen atrapados en un cerco…nos usan como la frontera de una lucha contra el narcotráfico y son los Estados Unidos que tienen que dirigir esos asuntos al interno de sus fronteras”. De la misma manera expreso que con este evento se estaba dando cumplimiento a los mandatos de la Asamblea General del 26 de Junio pasado de crear un brazo político que sea la base para la transformación del país. Reyes cerro con una ovación al héroe centroamericano Francisco Morazán.

El coordinador departamental de Colon, Wil Paz, habló del significado de libertad en el contexto de las innumerables violaciones de derechos humanos que ocurren a nivel nacional y particularmente en el Bajo Aguan “…desde las bases del FNRP podemos decir y gritarle al mundo que somos libres y que vamos a luchar por la soberanía nacional, en el marco de las ciudades modelo y la perdida de la soberanía, del asesinato de los campesinos y campesinas, y en el marco de las violaciones a los Derechos Humanos…(…)… convocamos a Morazán y a Bolívar”.

En los próximos meses las diferentes corrientes políticas al interno de LIBRE, que hasta ahora son cinco, comenzaran un proceso de contienda política hasta llegar a las elecciones internas de finales del año 2012. Las corrientes actualmente inscritas son Fuerza de Refundación Popular (FRP), Movimiento 5 de Julio, Movimiento 28 de Junio, Movimiento de Resistencia Progresista (MRP) y Pueblo Organizado en Resistencia (POR).