Con el arribo de dos nuevos trenes al puerto de La Guaira ya suman once las unidades que sustituirán progresivamente la flota de material rodante de la Línea 1 del Metro de Caracas. Seguir leyendo «Dos nuevos trenes del Metro de Caracas arribaron al país»
Día: 2 de noviembre de 2011
La valoración positiva del presidente Hugo Chávez creció 14 puntos en un año
La valoración positiva del presidente Hugo Chávez creció 14 puntos en un año y seis de cada 10 venezolanos califican de excelente, buena o regular su gestión, indicó hoy Óscar Schemel, presidente de la encuestadora Hinterlaces. Seguir leyendo «La valoración positiva del presidente Hugo Chávez creció 14 puntos en un año»
Ocupemos el futuro
Pronunciar una conferencia Howard Zinn es una experiencia agridulce para mí. Lamento que él no esté aquí para tomar parte y revigorizar a un movimiento que hubiera sido el sueño de su vida. En efecto, él puso buena parte de sus fundamentos.
Si los lazos y las asociaciones que se están estableciendo en estos notables eventos pueden sostenerse durante el largo y difícil periodo que les espera -la victoria nunca llega pronto-, las protestas de Ocupemos podrían representar un momento significativo en la historia estadunidense. Seguir leyendo «Ocupemos el futuro»
Congreso EEUU estudia proyecto de “lista negra” de sitios Internet que serían totalmente bloqueados

Exitoso el acoplamiento de la nave espacial china Shenzhou-VIII con el módulo Tiangong-1
La nave espacial Shenzhou-VIII acopló hoy con el módulo Tiangong-1, nuevo paso en el desarrollo espacial de China. Seguir leyendo «Exitoso el acoplamiento de la nave espacial china Shenzhou-VIII con el módulo Tiangong-1»
El otancidio global y su próxima guerra contra Siria, vistos desde China
Alfredo Jalife-Rahme
A partir del colapso de la URSS en 1991, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) –anteriormente a la defensiva frente a las disuasivas bombas nucleares soviéticas– ha pasado a una brutal ofensiva militar multivectorial: desde los Balcanes, pasando por Medio Oriente (Irak) hasta el subcontinente indio (Afganistán y Pakistán). Seguir leyendo «El otancidio global y su próxima guerra contra Siria, vistos desde China»
Sobre el terrorismo
Marcelo Colussi
«Cuando se acepta sin reaccionar la violación de uno cualquiera de los derechos humanos fundamentales, todos los demás están en peligro. (…) Solo cuando una cultura de los derechos humanos (…) se convierte en parte integrante del patrimonio moral de la humanidad, se puede mirar con serena confianza el futuro«. Juan Pablo II
No cabe ninguna duda que la muerte violenta de cualquier persona, en cualquier parte del mundo y por las razones que sea, es siempre deplorable. La violencia misma, aunque sea «la partera de la historia» (¿será ese nuestro destino inexorable?), es deplorable. Seguir leyendo «Sobre el terrorismo»
El papel genocida de la OTAN (Quinta parte)
El 9 de marzo del año actual bajo el título “La OTAN, la guerra, la mentira y los negocios” publiqué una nueva Reflexión sobre el papel de esa organización bélica. Selecciono los párrafos fundamentales de aquella Reflexión:
“Como algunos conocen, en septiembre de 1969, Muammar Al-Gaddafi, un militar árabe beduino de peculiar carácter e inspirado en las ideas del líder egipcio Gamal Abdel Nasser, promovió en el seno de las Fuerzas Armadas un movimiento que derrocó al Rey Idris I de Libia, un país desértico casi en su totalidad y de escasa población, situado al norte de África, entre Túnez y Egipto.” Seguir leyendo «El papel genocida de la OTAN (Quinta parte)»
Chile: La derecha chilena contra Camila Vallejo
La derecha chilena histérica multiplica los ataques, manipulaciones, y amenazas contra Camila Vallejo
Lo más insoportable para Piñera es que Camila Vallejo reivindique su militancia y su escuela comunista. Le parece inconcebible que sus atributos puedan ser ostentados por una dirigente comunista cuando uno de los ejes de la campaña anticomunista es que estos seres son personas «raras»
Juan Carlos Cartagena
El espantajo anticomunista ha sido utilizado por la clase dominante en Chile para emprender toda política destinada a preservar sus privilegios a través de la inoculación, en el subconsciente colectivo, del terror a una llamada doctrina que subvierte el orden, causando “inestabilidad en la región” y presentando un “carácter totalitario y anulador de la persona humana” (1). Seguir leyendo «Chile: La derecha chilena contra Camila Vallejo»
¿Porqué sancionar a Globovisión?
Foro, Noviembre 3/2011, Caracas D.C
El foro itinerante de participación popular y la Coordinación de Cultura estación Caño Amarillo Metro de Caracas, convocan a organizaciones populares, medios de difusión y pueblo en general al foro: ¿Por qué sancionar a Globovisión?
Con la ponencia de Luis Miguel Delgado (filosofo, investigador de la comunicación), responsable de redactar el informe derivado del análisis del discurso sobre cobertura del canal en sucesos de la cárcel El Rodeo I y II.
Día: jueves 03 de noviembre de 2011 Hora: 4:30 p.m Lugar: auditorio del metro, av. Universidad, esquina de Coliseo, edif. José González Lander, piso 4, salida estación del metro La Hoyada