Saberes africanos

Beatriz Aiffil

El paisaje se repite en las matas de cacao, yuca y quimbombó, en el mar, en el río y en la laguna. En la pasión y libertad que rezuman las paredes de bahareque. La conexión, sin embargo, se mantiene clandestina como si los perros de caza la hubiesen llevado a la casa grande donde no podemos entrar. Falta el nexo con la tierra de los padres. Dónde estarán las jirafas que se asoman a beber con las dos patas delanteras extendidas hacia los lados mientras los hipopótamos enturbian el agua con sus pesados chapoteos. Seguir leyendo «Saberes africanos»

Gustavo Petro nuevo alcalde de Bogotá

El candidato representante del movimiento Progresistas de Colombia, Gustavo Petro, fue escogido este domingo  como el nuevo alcalde de la capital de esta nación suramericana, Bogotá, así lo ratificó la Registraduría Nacional, que tras haber escrutado el 97,38 por ciento de las mesas de la entidad. Petro obtuvo el 32,20 por ciento del apoyo frente al 24,91 por ciento de Enrique Peñalosa, quien ya reconoció la derrota. Seguir leyendo «Gustavo Petro nuevo alcalde de Bogotá»

Denuncias de irregularidades y hechos de violencia en elecciones regionales de Colombia

El proceso electoral que se celebra este domingo en Colombia para elegir a mandatarios regionales y departamentales, transcurre bajo un clima de denuncias de corrupción y violencia. Una persona falleció en el departamento de Arauca (este) producto de un atentado. Seguir leyendo «Denuncias de irregularidades y hechos de violencia en elecciones regionales de Colombia»

La Iglesia Católica y sus negocios en la pornografía

Ricardo Ortiz

Sí, por más surrealista que parezca, existe una compañía llamada Weltbild que es una empresa alemana que se dedica a la publicidad. Esta compañía pertenece a la Iglesia Católica y aún así ha publicado libros que muchos creyentes podrían tildar como ofensivos y pecaminosos. Seguir leyendo «La Iglesia Católica y sus negocios en la pornografía»

ANTE LA RESISTENCIA LIBIA

Luis Britto García

Carece de sentido deplorar un asesinato: éste es modus operandi y modus vivendi de todo imperio. Útil es aprender sus métodos, reforzar la seguridad de los dirigentes y establecer mecanismos de sucesión que mantengan incólume el liderazgo.

Inoperante resulta criticar la ausencia de juicio y sentencia: las cortes imperiales son turbas de linchamiento y sus tribunales sepulcros blanqueados. Urge negarles jurisdicción mientras no condenen a sus propios sicarios. Seguir leyendo «ANTE LA RESISTENCIA LIBIA»

¿Usar los bancos es voluntad u obligación?

El 99% culpamos a los bancos, pero quincena a quincena, le damos pecho.

Raúl Bracho

Ante la disyuntiva de hasta donde podrá llegar la indignación, de que camino sobre pasa la molestia y abre una posibilidad de acción a la sociedad indignada, debemos tener claridad sobre nuestra alienación a usar la banca como parte indispensable de nuestra vida y la probabilidad que nos asiste de dejar de darle nuestro salario cada quince y último, que es su alimento y exigir su desprivatización. Seguir leyendo «¿Usar los bancos es voluntad u obligación?»

Nuevos medios para vigilar a América latina

EL GOBIERNO DE EE.UU. JUNTA DATA DE LAS REDES SOCIALES Y LA ALMACENA EN UNA BASE DE DATOS

El nuevo proyecto de supercomputadoras está a cargo de un organismo poco conocido, Intelligence Advanced Research Projects Activity (Iarpa), que funciona bajo la orientación del director de Inteligencia Nacional de los EE.UU.

 Por J. Patrice McSherry *

El gobierno de los Estados Unidos, con el apoyo técnico de algunas universidades estadounidenses, quiere utilizar información “pública” que los usuarios colocan en Facebook, Twitter, páginas de web, webcams, blogs y otros medios sociales para acumular una enorme base de datos con el propósito de predecir tanto las crisis políticas, es decir, revoluciones, inestabilidad o estallidos sociales, como crisis económicas. Al igual que el Proyecto Camelot de los años ’60, este proyecto de vigilancia y espionaje estará dirigido a América latina. Seguir leyendo «Nuevos medios para vigilar a América latina»

Compleja la situación en provincia siria de Homs

Siria sepultó el sábado a 15 personas entre soldados, policías y civiles, blancos de los ataques de grupos terroristas en Hama, Deir Ezzor, Idleb, Daraa, Damasco Campo y en Homs, provincia esta donde la situación es particularmente compleja.

Siria: Comité Constitucional se reunirá el lunes Seguir leyendo «Compleja la situación en provincia siria de Homs»

Sexo: ¿importa la frecuencia?

LAS PAREJAS SE preocupan cuando disminuyen las relaciones sexuales. Los expertos coinciden en que en la pasión las cifras son lo de menos.

«Creía que mi vida amorosa era satisfactoria y plena hasta que un día hablé con cuatro de mis amigas, y la mayoría de ellas hacían el amor con su pareja alrededor de dos veces por semana. Mi marido y yo sólo tenemos un encuentro semanal y rara vez llegamos a dos. ¿No nos estaremos conformando y desenamorando?». Seguir leyendo «Sexo: ¿importa la frecuencia?»