«Es increíble lo que hace la prensa, cómo el poder de la opinión la quieren imponer sobre la realidad. Quieren implementar un estado de opinión sobre un estado de derecho. Siempre han dicho que no se necesita en Ecuador una Ley de Comunicación y el pueblo dos veces se ha manifestado para que haya regulación en los medios», destacó este jueves el secretario Nacional de Comunicación de Ecuador, Fernando Alvarado.Entrevistado en Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), Alvarado reiteró que en Ecuador existe plena libertad de expresión e invitó a autoridades de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a acudir a su país a constatar este hecho. «Que venga (a Ecuador) cualquier instancia internacional, Unasur (Unión de Naciones Sudamericanas), OEA (Organización de Estados Americanos) y la ONU (Organización de las Naciones Unidas) y traiga una comisión aquí y revisen lo que quieran revisar, porque aquí no hay nada que tapar», indicó. Alvarado citó como ejemplo de la plena libertad de expresión en Ecuador el caso del presidente de la CIDH, Gonzálo Marroquí, quien se presentó en un auditorio frente a empresarios ecuatorianos, en Guayaquil, y en transmisión en vivo por un medio televisivo calificó al presidente Rafael Correa de dictador y tirano. «Si viene un extranjero a decir eso en señal abierta de televisión frente a un grupo de empresarios, cómo no va a haber libertad de expresión en Ecuador», se preguntó. Alvarado detalló que en su país existen más de 60 canales de televisión, 1.600 estaciones de radio y 70 medios impresos por donde todos los días circulan «las ideas y las opiniones sin ninguna restricción ni problema».
Sin embargo, enfatizó que el Gobierno no puede permitir que siempre los medios de comunicación privados impongan la mentira. «Siempre la rebatimos con nuestras versiones, pero tampoco podemos permitir la injuria y la deshonra, por eso hay que utilizar todo el poder de la ley para que se institucionalice la verdad en el país». Durante la entrevista en VTV, dijo que el Ejecutivo ecuatoriano ha estado trabajando contra el poder mediático que ha existido en el país andino. «Hemos tenido que trabajar duro con eso. Sin embargo, la población tiene una alta credibilidad en el presidente (Rafael Correa), porque siempre desmentimos todo lo que la prensa trata de imponer en los titulares». Señaló que situación similar se repite con los medios de comunicación privados en Venezuela, que repiten el mismo juego mediático que en Ecuador. «Es como haberlo dibujado otra vez», dijo. Durante una audiencia del martes pasado en Washington, Estados Unidos, varios representantes de la CIDH rechazaron lo que consideran una descalificación de los periodistas por parte del Gobierno ecuatoriano. La relatora para la libertad de expresión de la CIDH, Catalina Botero, dijo que «el presidente (Rafael Correa) y altas autoridades han imputado delitos a periodistas y a periódicos con nombre propio y les han dicho corruptos, estafadores, golpistas». El delito de injuria o calumnia, «¿se aplica solamente para los ciudadanos que puedan ofender la honra de los funcionarios o es un delito que se aplica universalmente y las autoridades que han utilizado esas expresiones también estarían incurriendo en ese delito?», preguntó la relatora. El presidente Correa, en declaraciones divulgadas el miércoles pasado, dijo que la CIDH, que pertenece a la Organización de Estados Americanos (OEA), puede visitar Ecuador para constatar la situación de la libertad de expresión. «Que venga tantas veces como quiera, bienvenida. Para venir no necesita invitación», dijo Correa en referencia a la relatora Botero. «Bienvenida, que venga y vea si hay atentado a la libertad de expresión, censura y todas las barbaridades que dicen», agregó Correa, quien sostuvo que acogería recomendaciones del organismo «siempre y cuando sean razonables, porque también pueden estar equivocados»./AVN RM
Like this:
Like
Be the first to like this post.
Esta entrada fue publicada en ECUADOR. Guarda el enlace permanente.
0 RESPUESTAS A ECUADOR/ MEDIOS QUIEREN IMPONER SU DIRECTRIZ
Israel Herrera (@learsiarerreh) | 27 octubre, 2011 en 7:11 PM | Responder
Tu comentario está pendiente de moderación.
La tan cacareada libertad de expresion , es lo que esgrimen los testaferros de los medios en los que se agazapa el gran capital y las multinacionales informativas para que los dejen decir lo que les da la gana, inexactitudes, noticias sesgadas, descontextuadas, calumniosas, degradantes, incitadoras a la violencia, el amarillismo en todo su auge y expresion, el periodista debe ser un profesional cuya herramienta sea la verdad, la realidad objetiva principalmente y no la fuente que solo sirve de referencia, permanentemente lo tuercen todo generando escándalos.Definitivamente debe ser regulada la actividad periodística, debe haber responsabilidad social en el ejercicio de una actividad tan delicada por el efecto multiplicador que tiene .Por favor los medios no pueden tomarse la libertad de publicar ofensas insultos calumnias al Presidente de la Republica por la sencilla razón que se ofende la Majestad de la Nacion , al hacerlo se esta insultando a los ciudadanos .No se puede poner delante de un micrófono a ningún desaprensivo, quienes lo hagan deben ser personas profesionales, serias, responsables..pero esa responsabilidad de la que les hablo básicamente es ante la comunidad, ante la sociedad cuyas leyes les debe marcar la cancha y tipificar en estas, lo sagrado de la honra y dignidad humanas, las consecuencias terribles de la intención dolosa de causar daño, lo delicado que es la Paz social y lo sensible que es la Seguridad de la Nación, todo esto q les digo esta en nuestra Constitución, es una tarea de compilación en un solo cuerpo lo atinente a la materia, especificando con cuidado, tipificando y no dejarle ni la mas mínima oportunidad a la fraudulencia de la extrema derecha para que se aproveche de algún silencio de la Ley, recordemos compañeros que nuestro Derecho es Positivo y todo debe estar escrito. En Derecho Publico solo se hace lo que dice la ley,lo que esta escrito, ni mas , ni menos. A diferencia que en el Derecho Privado se asume que lo que no esta tipificado esta permitido. Acá andan que lloriquean como la zarzamora por los rincones los capos de los medios, no tienen la capacidad ni la estatura moral para el debate, acaso a los trabajadores se nos dio espacio por lo menos una referencia pequeña..nada, cuando eramos reprimidos ,acaso los medios alzaron sus voces contra la Dictadura cuando hubo la Masacre de Aztra..Acaso estos infelices de la prensa amarilla dijeron algo cuando hubo el feriado bancario. ,cuando hubo la dolarizacion y se enriquecieron unos cuantos sabidos por que tenian la informacion a la mano NO DIJERON.NADA!!..mutis vergonzoso y amancebada complicidad con todos los desafueros gringos o nacionales..civiles o militares ASI ES LA PRENSA FASCINEROSA!! es al vale todo se ponen en subasta, mienten, chantajean y extorsionan.quieeeen daaa mas !!
Pero existe otro periodismo, otra prensa, la prensa de avanzada, la prensa apegada al pueblo,la Prensa apegada al Proceso de avance social Bolivariano Alfarista, constituida por ciudadanos revolucionarios que ejercen esta tarea con seriedad por que saben que con esta tinta y por estas letras, respira la inteligencia del Pueblo .
Patria o Muerte !!
0 0
Me gustaMe gusta
La tan cacareada libertad de expresion , es lo que esgrimen los testaferros de los medios en los que se agazapa el gran capital y las multinacionales informativas para que los dejen decir lo que les da la gana, inexactitudes, noticias sesgadas, descontextuadas, calumniosas, degradantes, incitadoras a la violencia, el amarillismo en todo su auge y expresion, el periodista debe ser un profesional cuya herramienta sea la verdad, la realidad objetiva principalmente y no la fuente que solo sirve de referencia, permanentemente lo tuercen todo generando escándalos.Definitivamente debe ser regulada la actividad periodística, debe haber responsabilidad social en el ejercicio de una actividad tan delicada por el efecto multiplicador que tiene .Por favor los medios no pueden tomarse la libertad de publicar ofensas insultos calumnias al Presidente de la Republica por la sencilla razón que se ofende la Majestad de la Nacion , al hacerlo se esta insultando a los ciudadanos .No se puede poner delante de un micrófono a ningún desaprensivo, quienes lo hagan deben ser personas profesionales, serias, responsables..pero esa responsabilidad de la que les hablo básicamente es ante la comunidad, ante la sociedad cuyas leyes les debe marcar la cancha y tipificar en estas, lo sagrado de la honra y dignidad humanas, las consecuencias terribles de la intención dolosa de causar daño, lo delicado que es la Paz social y lo sensible que es la Seguridad de la Nación, todo esto q les digo esta en nuestra Constitución, es una tarea de compilación en un solo cuerpo lo atinente a la materia, especificando con cuidado, tipificando y no dejarle ni la mas mínima oportunidad a la fraudulencia de la extrema derecha para que se aproveche de algún silencio de la Ley, recordemos compañeros que nuestro Derecho es Positivo y todo debe estar escrito. En Derecho Publico solo se hace lo que dice la ley,lo que esta escrito, ni mas , ni menos. A diferencia que en el Derecho Privado se asume que lo que no esta tipificado esta permitido. Acá andan que lloriquean como la zarzamora por los rincones los capos de los medios, no tienen la capacidad ni la estatura moral para el debate, acaso a los trabajadores se nos dio espacio por lo menos una referencia pequeña..nada, cuando eramos reprimidos ,acaso los medios alzaron sus voces contra la Dictadura cuando hubo la Masacre de Aztra..Acaso estos infelices de la prensa amarilla dijeron algo cuando hubo el feriado bancario. ,cuando hubo la dolarizacion y se enriquecieron unos cuantos sabidos por que tenian la informacion a la mano NO DIJERON.NADA!!..mutis vergonzoso y amancebada complicidad con todos los desafueros gringos o nacionales..civiles o militares ASI ES LA PRENSA FASCINEROSA!! es al vale todo se ponen en subasta, mienten, chantajean y extorsionan.quieeeen daaa mas !!
Pero existe otro periodismo, otra prensa, la prensa de avanzada, la prensa apegada al pueblo,la Prensa apegada al Proceso de avance social Bolivariano Alfarista, constituida por ciudadanos revolucionarios que ejercen esta tarea con seriedad por que saben que con esta tinta y por estas letras, respira la inteligencia del Pueblo .
Patria o Muerte !!
Me gustaMe gusta