Filtración china: Obama llamó a Gaddafi antes de iniciarse bombardeos sobre Libia. Gaddafi le dijo cobarde

Un equipo de especialistas chinos en información encriptada y comunicación satelital aseguraron que cuentan con evidencia sobre una conversación realizada el 18 de marzo de 2011 por el presidente de Estados Unidos, Barak Hussein Obama, horas antes del inicio de los primeros bombardeos a Libia cuando Estados Unidos lanzó sus primeros misiles contra las fuerzas de Muammar Gaddafi. Seguir leyendo «Filtración china: Obama llamó a Gaddafi antes de iniciarse bombardeos sobre Libia. Gaddafi le dijo cobarde»

Paramilitares y Militares: Principales responsables de violencia sexual en el conflicto colombiano

En un foro sobre violencia sexual, expertos alertaron sobre la impunidad y la falta de atención que tienen estos casos en la justicia colombiana.

De 489.687 casos registrados de violencia sexual entre 2001 y 2009, según el informe elaborado en la campaña “Saquen mi cuerpo de la guerra”, el 36 por ciento de los abusos en contra de las mujeres corresponde a a acoso sexual y el 20 por ciento a violaciones cometidas en su mayoría por paramilitares. Seguir leyendo «Paramilitares y Militares: Principales responsables de violencia sexual en el conflicto colombiano»

Hijo de Gadafi hace un nuevo llamado a la lucha por “recuperar Libia”

“Cuando algunos piensan que todo ha terminado, quiero trazar mis objetivos y declarar que sólo ahora empieza todo”, afirmó Seif al Islam

26 oct. 2011 – Seif al Islam, uno de los hijos del derrocado y asesinado líder libio Muamar Gadafi, hizo un nuevo llamamiento a la lucha por “recuperar Libia”, informó hoy el portal digital R-Raj al Arabi. Seguir leyendo «Hijo de Gadafi hace un nuevo llamado a la lucha por “recuperar Libia”»

Taxistas chilenos trancan las calles de la capital en rechazo al aumento del combustible

Ante el reclamo, el ministro de transporte de Chile, Pedro Pablo Errázuriz, anunció que aplicará la Ley de Seguridad del Estado por considerar como “inaceptable” la decisión de los transportistas

  Decenas de conductores de taxis colectivos en Santiago de Chile bloquearon con sus vehículos este miércoles las calles de la ciudad en protesta por el alza del combustible. Estiman que a la paralización se sumen 50 mil taxistas en todo el país y afecte a cerca de un millón de personas. Seguir leyendo «Taxistas chilenos trancan las calles de la capital en rechazo al aumento del combustible»

Ciudadana Colombiana solicita asilo a autoridades Venezolanas

Atención Canciller Nicolas Maduro y presidente Hugo Chávez

Sandra Arenas

La ciudadana Colombiana Sandra Arenas socilita asilo a autoridades venezolana la cual explica en el texto

hola soy colombiana, vivo en barranquilla, pero deseo asilo político en Venezuela ya que estoy amenazada `por  personas a las cuales les debo dinero y no aceptan la forma de pago que les plantee, estos grupos son personas paramilitares, Seguir leyendo «Ciudadana Colombiana solicita asilo a autoridades Venezolanas»

El CNT promueve la poligamia en “la Nueva Libia”

El anuncio del autodenominado Gobierno del Consejo Nacional de Transición (CNT) de que en Libia se va a restaurar la poligamia ha hecho que suenen las alarmas sobre el futuro del país, en un ambiente ya turbio cuando las supuestas nuevas autoridades responden a intereses extranjeros en su política petrolera y relaciones exteriores. Seguir leyendo «El CNT promueve la poligamia en “la Nueva Libia”»

Senado uruguayo aprueba proyecto de Ley para juzgar delitos de última dictadura

El Senado uruguayo aprobó este martes un proyecto de Ley presentado la semana pasada por el gobernante Frente Amplio (FA) que permite la investigación de delitos cometidos durante la última dictadura (1973-1985) y los declara de lesa humanidad, lo que evitará que prescriban en noviembre e impulsará sus correspondientes juicios. Seguir leyendo «Senado uruguayo aprueba proyecto de Ley para juzgar delitos de última dictadura»

Bolivia: Promulga Evo Morales ley sobre reserva natural

El presidente de Bolivia, Evo Morales, promulgó hoy la Ley 180 de protección del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), antes sancionada en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

En la solemne ceremonia en Palacio Quemado, Morales recordó que la propuesta del camino por esa reserva natural, rechazada por una marcha de nativos y que ahora se anula por la normativa, era un histórico reclamo. Seguir leyendo «Bolivia: Promulga Evo Morales ley sobre reserva natural»