Wikileaks al borde del cierre por embargo financiero

20110604073504-wikileaks-logoEl sitio WikiLeaks, que desveló información sobre los archivos de la diplomacia estadounidense, podría desaparecer si no consigue terminar con el embargo financiero que le decretó en diciembre pasado el ”tridente” Visa-Mastercard-Paypal, mediante el cual recibía el aporte de sus seguidores.

En tanto, el sitio fundado por el periodista Julian Assange decidió ”suspender cualquier publicación nueva”. Seguir leyendo «Wikileaks al borde del cierre por embargo financiero»

Gadafi será enterrado mañana en “un lugar secreto en el desierto”

El exlíder libio Muamar al Gadafi será enterrado este martes “en un lugar secreto en el desierto” junto a su hijo Mutassim, informó hoy el canal árabe Al Arabiya citando al Consejo Nacional de Transición (CNT) libio. Seguir leyendo «Gadafi será enterrado mañana en “un lugar secreto en el desierto”»

Gaddafi Su último deseo

Muammar al Gaddafi escribió esta última carta por triplicado. Una de las copias la tenía su hijo, Mutasin, al que asesinaron ese mismo día despues de capturarlo con muy buena salud como muestra un videoLas negritas y las imagen obviamente las he agregado. Es una traducción del texto publicado por la BBC
«Esta es mi voluntad. Yo, Muammar bin Mohammad bin Abdussalam bi Humayd bin Abu Manyar bin Humayd bin Nayil al Fuhsi Gaddafi, juro que no hay otro Dios que  Alá y que Mahoma es el Profeta de Dios, la paz sea con él. Prometo que voy a morir como musulmán. Seguir leyendo «Gaddafi Su último deseo»

Saif al Islam Gaddafi es reconocido como el nuevo líder libio

Tribus libias reconocen Saif al Islam como nuevo líder libio. (Foto: Efe)
Saif al Islam Gaddafi, hijo del fallecido Muammar Gaddafi, es reconocido por las tribus más importantes de Libia, Alqdadfa, Warfla Almgarha, como el nuevo sucesor de la Revolución en el país norteafricano. Seguir leyendo «Saif al Islam Gaddafi es reconocido como el nuevo líder libio»

(In)seguridad ciudadana en Centroamérica: un problema complejo

Marcelo Colussi

Centroamérica constituye el área más pobre del subcontinente latinoamericano. Con índices socioeconómicos semejantes a los del África Sub-sahariana, los problemas estructurales convierten a sus países (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua) en una virtual bomba de tiempo; en todo caso Costa Rica escapa en parte a esta tendencia, pero con los planes neoliberales vigentes también allí las cosas están calentándose. Seguir leyendo «(In)seguridad ciudadana en Centroamérica: un problema complejo»

Hacia la Europa de los Seis

Germàn Gorraiz Lòpez

Pérdida del protagonismo internacional de la UE: Europa atraviesa un período muy convulso pues la crisis financiera está poniendo todavía más difícil el proceso de construcción europea (imprescindible para que pueda competir como potencia mundial) y el colapso económico que se está haciendo visible en los países periféricos y emergentes, previsiblemente acabará generando tendencias proteccionistas muy serias . Seguir leyendo «Hacia la Europa de los Seis»

Carolus Wimmer: “Se debe poner fin al derecho a veto en la ONU”

Modaira Rubio, TP-FDA.

En esta sede del Consejo de Seguridad se decidió la masacre de 60 mil libios y un magnicidio Crédito de foto: Archivo.

“El papel de  las Naciones Unidas (ONU) debe ser revisado totalmente y una de las exigencias es poner  fin al derecho a veto de las potencias en el Consejo de Seguridad (CS) por su carácter antidemocrático”, señaló el politólogo e internacionalista Carolus Wimmer en el programa Agenda Abierta transmitido por la televisora multiestatal Telesur. Seguir leyendo «Carolus Wimmer: “Se debe poner fin al derecho a veto en la ONU”»

Tercer turno con liderazgo nítido y fuerte

La fórmula Cristina-Boudou arrasó en la provincia de Buenos Aires y ganó en todos los grandes centros urbanos, menos Rosario y Vicente López. El radicalismo no consiguió Mendoza. Binner, segundo. La segunda de 2007, Carrió, última detrás de Altamira.

Martín Granovsky

Desde ayer los dos países más grandes de la región están en el mismo escalón político: el modelo sudamericano de reforma con inclusión que ya había ganado un tercer turno en Brasil ganó su tercer mandato en la Argentina de la mano de Cristina Fernández de Kirchner. La Presidenta consiguió no sólo la reelección, sino la consolidación de su liderazgo político al frente de una alianza social y política heterogénea que le brindó el triunfo más amplio de la historia argentina. Seguir leyendo «Tercer turno con liderazgo nítido y fuerte»

Encuesta IVAD: “Chávez lideraría elecciones con un margen de 19%”

El presidente de la República, Hugo Chávez, lideraría en las elecciones con una brecha a favor mayor a 19%, de acuerdo a una encuesta realizada por el Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD), en la que se consultó a mil 200 personas de todo el territorio nacional en entrevistas directas, entre el 24 de septiembre y el 2 de octubre del presente año. Seguir leyendo «Encuesta IVAD: “Chávez lideraría elecciones con un margen de 19%”»

Rangel: AD y Copei decantan sus respaldos a las primarias de la oposición

El periodista venezolano, José Vicente Rangel, indicó este domingo que está “casi aprobado” que el partido opositor Acción Democrática (AD) dará su apoyo al Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez y Copei acuda sin representación a las primarias opositoras a realizarse en febrero del próximo año. Seguir leyendo «Rangel: AD y Copei decantan sus respaldos a las primarias de la oposición»