Vergüenza colombiana en la ONU ¡Republiqueta bananera!

Renán Vega Cantor

A comienzos del siglo XX, el humorista y cuentista O. Henry, cuyo nombre era William Sidney Porter (1862-1910), inventó el término de República Bananera (Banana Republic) para resaltar la entrega de la soberanía y de la riqueza de un territorio a una empresa extranjera. Después ese vocablo ha sido empleado para referirse a la postración de un país determinado ante los amos imperialistas del norte. El calificativo se aplica a las mil maravillas al régimen santista, que ni en el terreno de la política exterior, ni en ningún otro, se diferencia del uribismo, como quieren hacernos creer. No es difícil demostrar que el santismo viene rubricando con sus acciones que somos una Republíquela Bananera, como puede verse con la postura adoptada ante Palestina en el seno de la ONU, un hecho indigno y vergonzoso. Seguir leyendo «Vergüenza colombiana en la ONU ¡Republiqueta bananera!»

La OTAN anuncia que abandona su misión en Libia el día 31 de octubre

Vista general de la reunión de titulares de Defensa de países de la OTAN en Bruselas, Bélgica, celebrada el pasado 5 de octubre. EFE/Archivo / EFE

El secretario general de la Alianza, Ander Fogh Rasmussen, asegura que habrá un «cierre nítido» de la campaña

La OTAN pondrá fin a su campaña en Libia el próximo día 31, a los siete meses exactos de haber lanzado la Operación Protector Unificado que ha acabado con la vida de Muamar el Gadafi y con su régimen, según ha anunciado esta noche el secretario general de la Alianza, Anders Fogh Rasmussen. En los diez días que quedan hasta entonces, definidos por Rasmussen como un periodo de transición, la OTAN “vigilará y responderá a las amenazas a civiles si hace falta”. Después, habrá “un cierre nítido de la operación porque no tenemos intención de mantener fuerzas en la región”. Seguir leyendo «La OTAN anuncia que abandona su misión en Libia el día 31 de octubre»

Médico que dio diagnóstico de Chávez se fue del país

La junta directiva del Colegio de Médicos del Distrito Metropolitano de Caracas, acordó citar al doctor Salvador Navarrete, por la divulgación del diagnóstico del Jefe de Estado, Hugo Chávez, a un medio mexicano. Consideraron que «la salud de un ciudadano venezolano no puede ser objeto de apreciaciones particulares destinadas a su publicación». Seguir leyendo «Médico que dio diagnóstico de Chávez se fue del país»

La OTAN asesinó a Gadafi

Suhail Hani Daher Akel

Si bien el coronel Gadafi comenzó a los 27 años una verdadera revolución socialista y popular, con el paso de los 42 años de su cinética gestión, su poder acumulado lo perturbó y lo llevó a errores históricos en el frente interno; con los países árabes: con la causa palestina, que quiso capitalizar buscando matar a Yasser Arafat y con Occidente. Con estos últimos, en su etapa final se asoció y fue recibido con alfombras rojas, abrazado y besado por todos los líderes de la OTAN y por el propio presidente Barack Obama, quienes luego no dudaron en traicionarlo y llevarlo a la muerte para desestabilizar Libia y quedarse con su petróleo, al igual que lo hicieron oportunamente con Irak y con Afganistán para administrar su gas. Seguir leyendo «La OTAN asesinó a Gadafi»

ETA, no te vayas

Javier Vizcaino*

Algo se muere en el alma cavernaria cuando una serpiente se va. “ETA alardea de sus asesinatos y emplaza al Gobierno a negociar”, gruñe El Mundo a cinco columnas ante el fin del terrorismo. “ETA ni se disuelve ni entrega las armas”, cizaña ABC, que ve cómo La Gaceta sube su apuesta con un prolegómeno: “Mil asesinatos después, ETA ni se disuelve ni entrega las armas”. Libertad Digital gana el concurso de titulares ni-ni: “La paz de ETA: ni se disuelve, ni se arrepiente ni entrega las armas”. Seguir leyendo «ETA, no te vayas»

El vicio del vice

Carlos Noriega

Todavía no ha cumplido sus primeros cien días en el gobierno y el presidente Ollanta Humala ya enfrenta una grave denuncia de corrupción que toca su círculo más cercano. Su vicepresidente, Omar Chehade, ha sido acusado de tráfico de influencias a favor de un poderoso grupo económico enfrentado con los trabajadores de una importante azucarera por la propiedad de la empresa. La Fiscalía ha iniciado una investigación al vicepresidente por esta denuncia. Seguir leyendo «El vicio del vice»

Intelectuales y holgazanes

Luis Bruschtein

Intelectuales de la oposición se preocupan por la situación institucional que se podría generar a partir de un resultado muy favorable para el Gobierno en estas elecciones. Se imaginan un panorama desolador con una oposición empequeñecida y dividida. La imagen preocupante sería la de un gobierno kirchnerista con mucho respaldo frente a una oposición casi inexistente. “No se le puede achacar la culpa de esta situación al Gobierno”, reconocen, pero al mismo tiempo se muestran agraviados porque nadie se lamente en el oficialismo por tener una oposición desarbolada. Reconocen que la oposición tiene la principal responsabilidad, pero no hablan sobre ella y mucho menos reconocen la responsabilidad que les compete a ellos como intelectuales por esa crisis de propuestas y de ideas. Seguir leyendo «Intelectuales y holgazanes»

Niños estadounidenses en situaciones extremas

Luis Beatón

Muchos niños de Estados Unidos se encuentran hoy en situaciones extremas de pobreza, de abusos y por otras causas, sin que se haya puesto coto a esos flagelos.

Recientemente Michael Petit, presidente de la organización gubernamental estadounidense de defensa de los derechos de la infancia Every Child Matters, preguntaba por qué la violencia contra los niños es mucho más aguda en esa nación que en cualquier otra del mundo industrializado. Seguir leyendo «Niños estadounidenses en situaciones extremas»

La fobia de John McCain: Compara a Putin con Gaddafi

Rusia rechazó hoy la comparación entre el primer ministro ruso, Vladímir Putin, y el asesinado líder libio, Muammar Gaddafi, realizada por el senador norteamericano, John McCain.

“No es la primera vez que el señor McCain realiza afirmaciones exóticas como esa. No creo que él marque o vaya a determinar en algún momento la política de EEUU”, señaló Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso, en declaraciones a la emisora de radio “Eco de Moscú”. Seguir leyendo «La fobia de John McCain: Compara a Putin con Gaddafi»