Colombia/ ¡Gente a la calle!

Qué hay detrás de la creciente protesta social que se toma al país.

El miércoles 5 de octubre fue un día intenso y doloroso para los estudiantes. En Cali, Tunja y Pamplona acumularon 22 heridos, en medio de las protestas que realizaban en todo el país contra la reforma a la educación. No fueron las únicas víctimas. También los universitarios golpearon a la fuerza pública, que acudió a reprimir las manifestaciones, y más de una docena de policías resultaron afectados. Seguir leyendo «Colombia/ ¡Gente a la calle!»

PUEBLOS ORGANIZADOS/La Confech alza la voz de los jóvenes en Chile

Hoy la voz de los estudiantes en Chile ha tomado gran fuerza, su lucha se centra en lograr que el Gobierno chileno apruebe la gratuidad de la educación y termine con el lucro de las casas de estudio, que por años han graduado a endeudados, por lo altos costos en las matrículas. Seguir leyendo «PUEBLOS ORGANIZADOS/La Confech alza la voz de los jóvenes en Chile»

Nuestro Querido Che.

 William Mantilla

Comandante de nuevo recordamos aquella terrible noticia cuando te capturaron vivo los esbirros de aquel pueblo boliviano, para entonces sucursal de la agencia central de inteligencia.

Nadie en el mundo daba por cierta tu captura; el Che en manos del enemigo era demasiado hombre para aquellas hienas sedientas de sangre. Pero en verdad cuando las primeras imágenes se divulgaron al mundo supimos que era cierto. Allí te tenian cual Cristo encadenado rumbo al sacrificio porque la orden dada por el imperio era clara, matar al Che lo mas pronto posible. Seguir leyendo «Nuestro Querido Che.»

Al lado del Che

Aquel Ministro que trabajaba en los campos cañeros también se interesó por la modernización de las primeras máquinas cortadoras de caña

Ortelio González Martínez

Foto: Nohema Díaz

Clara Opizo Ruiz desmiente todas las trivialidades que justifican el machismo, ese absurdo del cual ella misma se resistió a ser víctima cuando decidió amarrarse los pantalones a la cintura y ponerse al volante de una máquina cortadora de caña.

Siempre nos llamó la atención lo recto que era y su amor por la Revolución, asegura Clara.

Esta mujer avileña tiene un don muy especial, aunque para saberlo haya que hurgar en sus más íntimos recuerdos si se quiere entrar en los detalles que la llevaron a ser, allá por 1963, la primera que en Cuba trabajó con uno de esos equipos. Seguir leyendo «Al lado del Che»

JVR: Algunos sectores opositores han desatado su miseria humana sobre enfermedad de Chávez

El periodista venezolano y ex vicepresidente de la República, José Vicente Rangel, aseveró este domingo que hay sectores dentro de la oposición que “han dado rienda suelta a su miseria interior y a su podredumbre del alma”, para desatar campañas en contra de la salud del Jefe de Estado Hugo Chávez. Seguir leyendo «JVR: Algunos sectores opositores han desatado su miseria humana sobre enfermedad de Chávez»

La Izquierda / mas allá de su lastre semiótico

Alberto Monteagudo

Re-Flexiones de PROLAPIO

La cosa comienza en Francia con aquella famosa asamblea luego del Bastillazo pre- revolucionario.

Allí, sentados a la derecha, estaban los «girondinos», franco-escualidaje partidario de Luis XVI; a la izquierda se acomodaron los «jacobinos», que querían una República RRRevolucionaria del Poder Popular (roja-rojita, no jó). Seguir leyendo «La Izquierda / mas allá de su lastre semiótico»

Chile: Concluye referendo nacional sobre educación, el 90% votó por una educación gratuita

Referendo Chile. Foto TelesurEl referendo independiente sobre el sistema educativo en Chile concluyó esta tarde y sus organizadores dieron a conocer los primeros resultados, en los cuales alrededor del 90 por ciento de los participantes votaron por una educación gratuita. Seguir leyendo «Chile: Concluye referendo nacional sobre educación, el 90% votó por una educación gratuita»

Hessel: “Nada más legítimo que indignarse contra Wall Street”

Stéphane Hessel, autor de «¡Indignaos!» y «¡Comprometeos!». Foto: Público

“Nada más legítimo que indignarse contra Wall Street”, afirmó hoy el diplomático y escritor de obras como “¡Indignaos!” y “¡Comprometeos!”, Stéphane Hessel,  porque esa plaza financiera es a su juicio el centro de todas las malas prácticas de las finanzas internacionales. Seguir leyendo «Hessel: “Nada más legítimo que indignarse contra Wall Street”»