Foto de la sede de la CIA en Trípoli asaltada por la resistencia libia

El antiguo inmenso Hotel Marriot cuyos vigilantes de Al Qaeda fueron eliminados por los asaltantes antes de confiscar numerosa documentación secreta sobre los planes de ocupación y dominio sobre Libia y su pueblo. Los agentes de inteligencia salvaron su vida gracias a que habían obtenido protección de las fuerzas especiales que junto a Al Qaeda custodian el aeropuerto./ http://www.resistencialibia.info

RM

Nicaragua/Daniel Ortega mantiene ventaja para ser reelegido

La encuestadora Cid-Gallup reveló que el actual presidente nicaragüense obtuvo un 45,8 % de las preferencias en un sondeo

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se mantiene con amplia ventaja en la intención de voto para ganar la reelección en los comicios del 6 de noviembre, según la última encuesta de la firma Cid-Gallup divulgada el viernes.

Ortega obtuvo un 45,8 por ciento de las preferencias, seguido por el veterano empresario radial Fabio Gadea con un 33,5 por ciento. Tercero se ubicó el ex presidente Arnoldo Alemán, con un 10,1 por ciento, según la encuesta publicada por el periódico El Nuevo Diario. Seguir leyendo «Nicaragua/Daniel Ortega mantiene ventaja para ser reelegido»

Eurozona en llamas

Hugo Ríus

El gobierno de Gran Bretaña comparó la  crisis de la eurozona con un edificio en llamas sin salida, y  subrayó que la población de Alemania terminará subsidiando a  algunos miembros más débiles de la zona euro por el resto de su  vida. El ministro de Exteriores británico, el conservador William  Hague, afirmó que el grupo  de países europeos que cuenta con el euro está sufriendo “como  un edificio en llamas sin salida”.

Unión EuropeaAsí de crudo pintó el panorama el alto funcionario británico, pero aunque pretenda mostrar al Reino Unido distante de los avatares de la eurozona, nada le garantiza que permanecerá a salvo de las ruedas de la crisis financiera y estructural del capitalismo, que amenaza con no dejar títere con cabeza, y la acertada imagen de “edificio en llamas sin salida”, le cae al sistema en su conjunto como anillo al dedo. Seguir leyendo «Eurozona en llamas»

Haití conmemora XX aniversario de golpe militar contra Aristide

Llegada de Aristide a Puerto Príncipe.

Con marchas pacíficas y celebraciones religiosas, Haití conmemoró hoy el XX aniversario del golpe militar que derrocó, por primera vez, al expresidente Jean-Bertrand Aristide y revivió el drama de las dictaduras militares en el Caribe.

A dos décadas de aquel levantamiento que atentó contra el primer gobierno elegido democráticamente en la historia de Haití, el país continúa divido entre quienes reclaman la reinstauración del Ejército, disuelto por sus crímenes durante el golpe, y quienes exigen castigo para los militares involucrados. Seguir leyendo «Haití conmemora XX aniversario de golpe militar contra Aristide»

Cristina Fernández: 61 % en la intención de voto en Buenos Aires

Saca 46 puntos de diferencia a su más cercano contendor

La fórmula Cristina Fernández de Kirchner-Amado Boudou podrían obtener el 61 por ciento de los votos en la provincia de Buenos Aires, sacándole abrumadores 46 puntos de diferencia a un nuevo segundo, el candidato del Frente Amplio Progresista, Hermes Binner, que conseguiría casi el 15 por ciento. Seguir leyendo «Cristina Fernández: 61 % en la intención de voto en Buenos Aires»

Ecuador: Fuerzas Armadas ratifican que integridad de Correa estuvo en grave riesgo el 30-S

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador, Ernesto González, ratificó que el presidente Rafael Correa fue impedido de abandonar el hospital policial el 30 de septiembre de 2010 (30-S), y que su integridad estaba en grave riesgo. Seguir leyendo «Ecuador: Fuerzas Armadas ratifican que integridad de Correa estuvo en grave riesgo el 30-S»

EE.UU.: Indignados marcharán para denunciar uso de gas pimienta

Indignados acampados en Wall Street marcharán hoy para denunciar el supuesto empleo de gas pimienta por parte de autoridades policiales durante una manifestación el sábado pasado.

Según activistas del movimiento Occupy Wall Street, tienen prevista la marcha desde la plaza Liberty hasta el cuartel general de la Policía de la ciudad en el sur de Manhattan para rechazar la violación que consideran implicó usar gas pimienta contra los manifestantes. Seguir leyendo «EE.UU.: Indignados marcharán para denunciar uso de gas pimienta»

Gaza vista por sus niños (+ Dibujos censurados en EEUU)

El Museo de Arte para Niños en Oakland (MOCHA) ha decidido cancelar una exposición de pinturas de niños palestinos en la Franja de Gaza, denunció el sitio Palestina Libre y han reproducido numerosos medios digitales.

La Alianza de Oriente Medio para la Infancia (MECA), que se asoció  con MOCHA para presentar la exposición, fue informado de la decisión del presidente de la junta del museo, quien recibió  presiones de organizaciones pro-Israel en la bahía de San Francisco para impedir esta muestra. Seguir leyendo «Gaza vista por sus niños (+ Dibujos censurados en EEUU)»

Haití, país ocupado

Eduardo Galeano

Consulte usted cualquier enciclopedia. Pregunte cuál fue el primer país libre en América. Recibirá siempre la misma respuesta: los Estados Unidos. Pero los Estados Unidos declararon su independencia cuando eran una nación con seiscientos cincuenta mil esclavos, que siguieron siendo esclavos durante un siglo, y en su primera Constitución establecieron que un negro equivalía a las tres quintas partes de una persona. Seguir leyendo «Haití, país ocupado»