Trigésimo aniversario de la muerte del general Omar Torrijos

Por Luis Manuel Arce*

Panamá (PL) Tres décadas después que la nave en la cual viajaba el líder nacionalista, general Omar Torrijos, explotara en pleno vuelo sobre Olé, Cerro Marta, en Coclesito, nunca se han sabido sus causas.

Su prematura muerte hace ahora 30 años, el 31 de julio de 1981 -considerada por la mayoría de panameños magnicidio a manos de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos-, no impidió que los acuerdos para la devolución del Canal de Panamá a sus legítimos dueños, firmados con el presidente James Carter, se concretaran. Seguir leyendo «Trigésimo aniversario de la muerte del general Omar Torrijos»

El hambre tiene color

Antonio Peredo Leigue

En el cuerno de África hay 11,5 millones de personas que necesitan atención urgente: 3,7 millones en Somalia, 4,5 millones en Etiopía, 2,4 millones en Kenia, 150 mil en Yibuti y, potencialmente, muchas más en Eritrea. Ese es el desolador informe de la encargada de Naciones Unidas para atender esa hambruna. Darles un bocado de comida para que, solamente no mueran de hambre los que sobreviven, requiere 1.900 millones de dólares. Ni siquiera 900 se ha conseguido, en un mundo que imprime billetes para entregarlos a los bancos como, por ejemplo, la segunda cuota entregada al gobierno de Grecia que alcanza a 190 mil millones de euros. Seguir leyendo «El hambre tiene color»

Panamá: Mejoramiento de la Constitución de Política

Los cambios que se hagan a la Constitución Política de la República va a afectarnos a todos. Las reforamas que se discuten en la Comisión nombrada por el Gobierno Nacional son cosméticas. Los cambios que requiere la Constitución deben ser para llevar esta democracia a mayores niveles de participación de la Ciudadanía en las decisiones que afecten la vida social, económica y cultural de la nación. Seguir leyendo «Panamá: Mejoramiento de la Constitución de Política»

Extremas derechas: ¿del racismo al culturalismo?

Pablo Stefanoni -Página 7 /Bolivia

El atentado criminal en Noruega ha poblado las páginas de los periódicos con referencias Anders Behring Breivik -autor de la masacre de la isla de Utoya- como un militante neonazi. Sin embargo, su ideología, expresión de una nueva «sensibilidad» de la extrema derecha europea, aunque enrededa y loca, parece más cerca de otro marco ideológico, que se fue sedimentando al calor de las teorías del «choque de civilizaciones» que fue calando en sociedades cada vez más proclives a pensar la inmigración árabe y turca como una invasión islámica que a la postre terminará haciéndose con Europa y echando por tierra sus valores mas preciados. Seguir leyendo «Extremas derechas: ¿del racismo al culturalismo?»

Libres unidas y soberanas

Estamos una vez más en este lugar escoltados por el Ángel de la Independencia, símbolo de la libertad mexicana. En la avenida Reformas, arteria mexicana que reivindica las conquistas nacionales y sociales de los liberales mexicanos en el siglo XIX. Frente al bunquer de la embajada de EUA en México, dirigida por el embajador Earl Anthony Wayne, a quien le haremos entrega de esta declaración para que a su vez se la haga llegar al imperialista presidente de EUA, Barak Obama. Seguir leyendo «Libres unidas y soberanas»

El Partido Humanista repudia el desalojo y la represión en Ledesma

El Partido Humanista de Argentina repudia enfáticamente el violento desalojo del ingenio azucarero Ledesma de Libertador General San Martín, Provincia de Jujuy , ocurrido ayer que terminó con muertos y heridos. El repudio generalizado que ha suscitado este triste episodio debiera ser suficiente para que se esclarezcan los hechos de inmediato y se sancionen las responsabilidades del caso. Seguir leyendo «El Partido Humanista repudia el desalojo y la represión en Ledesma»

En el Teatro Municipal de Caracas será la Instalación del XIV Congreso de los comunistas

CARACAS, 30 JUL. 2011, TRIBUNA POPULAR TP.– El XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Venezuela (PCV), que se realizará entre el 4 y 7 de agosto próximo, tendrá un inicio de gala y de gran significación histórica en uno de los escenario más tradicionales de la cultura nacional, el Teatro Municipal de Caracas, el próximo jueves 4 desde las 10 de la mañana. Seguir leyendo «En el Teatro Municipal de Caracas será la Instalación del XIV Congreso de los comunistas»