Estudio sugiere manipulación de votantes en EE.UU.

Washington, 19 jul (PL) La manipulación de los votantes tiene un gran peso en los resultados del proceso eleccionario en Estados Unidos, sugiere hoy un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Seguir leyendo «Estudio sugiere manipulación de votantes en EE.UU.»

Petrolera venezolana repara avería en gasoducto con Colombia

Caracas, 19 jul (PL) La compañía Petróleos de Venezuela (Pdvsa) informó hoy sobre la reparación de una avería en un tramo del ducto Transcaribeño Antonio Ricaurte que suministra gas al estado de Zulia (oeste) desde Colombia. Seguir leyendo «Petrolera venezolana repara avería en gasoducto con Colombia»

Trabajadores carboneros de Norte de Santander encadenados en Plaza de Bolivar de Bogotá

Hernan Durango/Bogotá

Bogotá- Una de las locomotoras que impulsa el gobierno de Juan Manuel Santos en Colombia deja en el departamento Norte de Santander a mas de mil trabajadores discapacitados y abandonados a su propia suerte, sin que no existe autoridad u organismo que responda por su salud o sus pensiones. Es una de las denuncias que hacen miembros del grupo de trabajadores carboneros que se encuentran desde el lunes 11 julio encadenados en el costado occidental de la Plaza Bolívar de la capital de la república para llamar la atención de los poderes centrales y recabar solidaridad de las centrales obreras y el movimiento popular colombiano. Seguir leyendo «Trabajadores carboneros de Norte de Santander encadenados en Plaza de Bolivar de Bogotá»

¿Se fortalecen los partidos o se atornillan las maquinarias políticas?

Consolidar el régimen de partidos y movimientos políticos es condición fundamental de las democracias modernas. Sin embargo, cuando esto se hace en detrimento de la participación de los grupos significativos de ciudadanos en la vida política del país, los colombianos nos preguntamos qué se pretende realmente.

Mauricio Trujillo Uribe – 17 Julio de 2011

En Colombia, uno de los avances democráticos de la Constitución de 1991, que cumplió 20 años el pasado 4 de julio, fue la ampliación de las formas de participación ciudadana en el ejercicio y control del poder político local, departamental y nacional (1) . Una de ellas, es la posibilidad para los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos de presentar sus propios candidatos a puestos de elección popular, como lo hacen los partidos y movimientos políticos. Seguir leyendo «¿Se fortalecen los partidos o se atornillan las maquinarias políticas?»

Señor alcalde ¿y el agua?

Yo, ciudadano

Gustavo Martínez Castellanos

El cúmulo de respuestas que recibí con referencia a mi último artículo titulado “¿Qué hacemos con el alcalde?” me remitieron a Fuenteovejuna, ese drama en que los vecinos de ese pueblo español, cansados de sus atropellos, se deshacen de su comendador. Quién no conoce la pregunta: “¿Quién mató al comendador?” y, a su vez, la respuesta de todo el pueblo, niños, ancianos y mujeres que aún bajo tortura replican: “¡Fuenteovejuna, señor!” Seguir leyendo «Señor alcalde ¿y el agua?»

Inhabilitan por corrupción a Andrés Felipe Arias, ex ministro de Agricultura de Álvaro Uribe

El ex ministro de agricultura fue destituido e inhabilitado por 16 años. (Foto: Semana.com)

La Procuraduría General de Colombia ordenó este martes la inhabilitación  por un lapso de 16 años al ex ministro de Agricultura del ex presidente Álvaro Uribe, Andrés Felipe Arias, acusado de participar en una estafa multimillonaria en la que brindó subsidios ilegales otorgados por el programa Agro Ingreso Seguro (AIS). Seguir leyendo «Inhabilitan por corrupción a Andrés Felipe Arias, ex ministro de Agricultura de Álvaro Uribe»

Chávez aprueba nuevos recursos para Venezuela desde La Habana

El presidente Hugo Chávez saludó al pueblo venezolano a través de Twitter. (Foto: Minci)

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aprobó este martes nuevos recursos para varios sectores de su país desde La Habana, capital de Cuba, nación donde comenzará la segunda etapa de tratamiento para combatir una lesión cancerígena. El mandatario fue dotado con una tarjeta electrónica que le permitirá firmar cualquier decreto a distancia. Seguir leyendo «Chávez aprueba nuevos recursos para Venezuela desde La Habana»

Grecia víctima del capitalismo

Manuel E. Yepe/Cubadebate

Grecia, cuna de la democracia esclavista, parece encaminada a estar entre los países llamados a excavar la ya próxima sepultura de la democracia capitalista.

“Para comprender lo que el futuro depara al pueblo de Grecia, usted debe imaginar que un intruso llega a su casa, le apunta a la cabeza con un arma y le exige que le entregue su salario, sus ahorros, su auto, su televisor y su refrigerador”. Seguir leyendo «Grecia víctima del capitalismo»

Desde EEUU llegó a Cuba brigada solidaria Venceremos

El 42 contingente de la brigada de solidaridad Venceremos ya está en Cuba para brindar su apoyo y desafiar al bloqueo que EE.UU. ejerce contra la Isla desde hace más de cinco décadas.

En el Campamento Internacional Julio Antonio Mella, en la provincia de Artemisa, fueron recibidos sus 37 integrantes, jóvenes en su mayoría que viven por vez primera esta experiencia y la comparten con quienes llevan años de constante respaldo al proyecto socialista cubano. Seguir leyendo «Desde EEUU llegó a Cuba brigada solidaria Venceremos»

En Cuba, el Presidente electo de Perú Ollanta Humala

Ollanta Humala (D ), presidente electo de Perú llego a Cuba en la madrugada del martes cumpliendo una invitación del mandatario cubano Raúl Castro, a su llegada a el aeropuerto internacional José Marti fue recibido por Bruno Rodríguez Parrilla (I), ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, en La Habana, el 19 de julio de 2011. AIN FOTO/Marcelino VAZQUEZ HERNANDEZ Seguir leyendo «En Cuba, el Presidente electo de Perú Ollanta Humala»