Repudian diputados mexicanos nuevo embajador de Estados Unidos

Legisladores mexicanos de todos los partidos políticos reaccionaron hoy con críticas a la designación del diplomático Anthony Wayne como nuevo embajador estadounidense en el país, cuyo beneplácito fue solicitado ya al gobierno del presidente Felipe Calderón. Seguir leyendo «Repudian diputados mexicanos nuevo embajador de Estados Unidos»

Definiciones en torno a la Revolución de Mayo

Por Norberto Galasso*
La revolución impulsó un frente democrático contra el absolutismo reinante, pero en ese frente los morenistas fueron derrotados (1812/1810 y 5/4/1811), consolidándose una burguesía comercial anglocriolla, basada en el puerto único y el control de la Aduana, que se apoderó del poder y traicionó el objetivo inicial. Seguir leyendo «Definiciones en torno a la Revolución de Mayo»

Uruguay: El presidente Pepe Mujica pide investigar 88 casos de violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura militar

El presidente uruguayo, José Mujica, pidió a un grupo de abogados estudiar las mecanismos para investigar 88 casos de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar (1973-1985), tras fracasar un proyecto que buscaba anular la Ley de Caducidad, que da impunidad a ex represores.   Seguir leyendo «Uruguay: El presidente Pepe Mujica pide investigar 88 casos de violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura militar»

Constituido el Consejo de Movimientos Sociales del ALBA – Capitulo Venezuela

Con la presencia de voceros y voceras de 17 organizaciones nacionales, así como de los capítulos estadales en los cuales se encuentran 150 organizaciones, colectivos y movimientos de expresión más local, se constituyó oficialmente este 20 de mayo en el Núcleo Cultural “Nuevo Circo” el Consejo de Movimientos Sociales del ALBA – Capítulo Venezuela, espacio que se viene construyendo todos los países del ALBA-TCP, para la participación protagónica del movimiento popular de la patria grande en esta plataforma de unidad continental en lucha contra el imperialismo y la defensa de la soberania de nuestros pueblos. Seguir leyendo «Constituido el Consejo de Movimientos Sociales del ALBA – Capitulo Venezuela»

El gobierno cornudo

Sergio Briceño García*

De que Chávez le está poniendo cachos a Venezuela con el gobierno colombiano no cabe la menor duda. El proceso de integración comercial entre los dos gobiernos y entre las oligarquías de ambos países es total o sea quieren unir a las dos naciones como hermanas. “Decir unión económica es decir unión política” (José Martí) Por ese camino va embalado nuestro comandante presidente quien ha sentenciado al respecto que no lo van a descarrilar en sus relaciones geopolíticas con su colega Santos.  Seguir leyendo «El gobierno cornudo»

Pronunciamiento de colectivo de Trabajadoras y Trabajadores de La Radio del Sur ante despidos masivos

Colectivo de trabajadores La Radio del Sur

El colectivo de Trabajadoras y Trabajadores de La Radio del Sur denuncia persecución política y despidos masivos en la emisora.

Luego del atropello contra la profesora Cristina González, destituida de la presidencia de La Radio del Sur de forma abrupta e inexplicada, se produjo este martes 24 de mayo el despido simultáneo de un grupo de trabajadores conformado por: Seguir leyendo «Pronunciamiento de colectivo de Trabajadoras y Trabajadores de La Radio del Sur ante despidos masivos»

Dominique Strauss-Kahn, el FMI, la hegemonía de los Estados Unidos y el destino de millones de seres humanos

Folliero Attilio

Antes de hablar sobre el extraño caso de Dominique Strauss-Kahn, es una condición necesaria para entender lo que el Fondo Monetario Internacional y de cómo consiguió el papel de la hegemonía de EE.UU.. Seguir leyendo «Dominique Strauss-Kahn, el FMI, la hegemonía de los Estados Unidos y el destino de millones de seres humanos»

Sanción al Imperio

Leopoldo Alberto Cook Antonorsi

El Departamento de Estado anunció sanciones a PDVSA por sus relaciones comerciales con Irán.

Tomé una decisión estratégica: sancionar al Imperio. Por el bloqueo injustificado contra Cuba y sus actos terroristas contra los pueblos del mundo y contra su propio pueblo (el auto atentado del 11/09).

Pensaba pedir al Presidente Chávez que reciprocase la acción. Pero ¿por qué siempre esperar que el gobierno haga todo? Seguir leyendo «Sanción al Imperio»

Colombia/ Prosperidad, Democracia, Seguridad, Y Otras Mentiras De La Minería en Colombia.

WILLIAM RICARDO AGUILERA LOPEZ  

En la actualidad Colombia esta pasando por un proceso de reprimarizacion de la economía, que tiene sus raíces en 1994 con la ley 141 y con el código minero de 1996, que marcan la pauta de entrada de las políticas neoliberales al sector minero, estas hacen que se empiece a ver una revitalización del sector minero que se puede constatar con el incremento de 4.2 toneladas de carbón exportado por el cerrejón, respecto a 1995, el cual es bastante importante teniendo en cuenta que el historial demuestra que el aumento había sido de 2 toneladas por año. Seguir leyendo «Colombia/ Prosperidad, Democracia, Seguridad, Y Otras Mentiras De La Minería en Colombia.»